Ubisoft explica cómo vivió la polémica que rodeó a Assassin's Creed Shadows: 'Volvimos a encontrar la confianza'

Wait 5 sec.

Yves Guillemot, el CEO de Ubisoft, ha realizado una presentación en la Paris Games Week en la que ha hablado sobre cómo la compañía abordó la polémica que rodeó a Assassin's Creed Shadows.Yves Guillemot, el CEO de Ubisoft, ha explicado cómo se vivió el desarrollo de Assassin's Creed Shadows de forma interna desde que se presentó el título al público, afirmando que fue una lucha contra gente que solo quería vertir su odio.El cambio de estrategia de Ubisoft"¿Qué ocurre cuando una saga legendaria revela una de sus experiencias más esperadas y se convierte en el juego que todo el mundo ama u odia? ¿Cuándo la conversación cambia de la jugabilidad a la ideología? ¿En qué momento todo lo que dices solo añade gasolina al fuego?", pregunta el narrador de un vídeo que Guillemot presentó en la Paris Games Week para hablar sobre esta cuestión.Como muchos recordaréis, tras la presentación de Assassin's Creed Shadows se generó un gran revuelo en redes por parte del sector habitual que suele usar expresiones como "inclusión forzada" debido a la presencia de un protagonista africano y una mujer japonesa. En los meses sucesivos, la "polémica" continuó y Ubisoft se vio obligada a retrasar un par de veces el título."En septiembre de 2024, teníamos nuestras espaldas contra la pared, y entonces fue cuando todo nos hizo clic", continúa el vídeo. "Para salir de la esquina en la que estábamos acorralados, tuvimos que dejar de centrarnos en aquellos que nos odiaban. Teníamos que animar a nuestros aliados. Así que dejamos de intentar ganar la discusión y nos centramos en lo que nos ha dado fuerza durante 18 años: la marca Assassin's Creed"."Los fans volvieron, la conversación empezó a cambiar y todo el mundo que hizo el juego, lo ha jugado y lo ha amado ha podido estar orgulloso de él de nuevo. Con nuestros aliados, encontramos la confiaza de nuevo para alzar la cabeza, tomar riesgos y hablar alto incluso contra la gente que más nos odia".Tras el vídeo, el propio Guillemot comentó lo siguiente: "Inicialmente nos sorprendió la virulencia de los ataques. Rápidamente nos dimos cuenta que era una batalla, una batalla con nuestros fans para demostrar que era más un juego que un mensaje".Assassin's Creed Shadows ya está disponible para PC, PS5 y Xbox Series X/S, ofreciéndonos una aventura de rol, acción y sigilo en mundo abierto ambientada en el Japón feudal. En diciembre también llegará a Switch 2.