Este miércoles llegará un frente a Canarias con lluvias de 100 l/m2 o más: "habrá riesgo de inundaciones súbitas"

Wait 5 sec.

A mediados de semana un frente muy activo barrerá Canarias, dejando a su paso lluvias y tormentas localmente muy intensas. El modelo europeo no descarta que puedan superarse los 100 l/m2 en algunas zonas.Como ya adelantamos en Meteored, el tiempo de esta semana en España estará condicionado por el descuelgue de un centro de bajas presiones que se situará frente al oeste peninsular. Esto ayudará a que las lluvias vuelvan a ser cuantiosas en varias comunidades, con temperaturas que subirán de forma generalizada, ya que la baja impulsará una masa de aire subtropical muy suave. En el vídeoUn frente dejará lluvias localmente fuertes o muy fuertes en Canarias entre el miércoles y el jueves. Serán más cuantiosas en el oeste y suroeste de las islas occidentales, donde pueden caer más de 100 l/m². Irán acompañadas de algunas tormentas.Y a diferencia de episodios pasados, en esta ocasión Canarias será una de las regiones más afectadas. La situación más adversa se espera entre el miércoles y el jueves, cuando un frente frío muy activo barrerá las islas tras interaccionar con un río de humedad. Además, la presencia de una vaguada en altura ayudará a que se desarrollen algunas tormentas.El frente dejará lluvias muy fuertes, algunas tormentas y vientos intensosEntre hoy y mañana el alisio dará paso poco a poco a los oestes y suroestes, debido a la aproximación del sistema frontal. El viento tenderá a perder intensidad, aunque este martes soplará con rachas intensas en puntos expuestos de La Palma y Tenerife. Se producirán algunos chubascos aislados, y las temperaturas no variarán demasiado.Las precipitaciones se extenderán de oeste a este entre el miércoles y el jueves.En la jornada del miércoles el panorama cambiará. El viento del oeste-suroeste empezará a soplar con rachas muy intensas, superando los 90-100 km/h en zonas expuestas. Atención al temporal marítimo en aquellos sectores expuestos hacia el suroeste. Las lluvias empezarán a caer en La Palma, La Gomera, El Hierro, Tenerife y Gran Canaria.A últimas horas del día el frente irrumpirá, repartiendo lluvias localmente muy intensas en La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, especialmente en vertientes encaradas al oeste y suroeste. También lloverá con fuerza en puntos de Gran Canaria. De momento la AEMET ha activado avisos amarillos por acumulados de más de 20 l/m² en el oeste y cumbres palmeras, pero probablemente se ampliarán y extenderán.Artículo relacionadoSamuel Biener sobre el inminente cambio de tiempo en España: "una mezcla de lluvias fuertes, calima y subidón térmico"De cara a la primera parte del jueves, el frente avanzará hacia las islas orientales, concentrándose las lluvias más intensas en el sur de Gran Canaria. Con el paso de las horas afectarán también a Fuerteventura y Lanzarote, donde serán generalizadas y puntualmente intensas, según el modelo europeo. En las islas occidentales crecerán chubascos posfrontales de carácter más irregular.Lluvias de más de 100 l/m² y riesgo de inundaciones súbitasEn los siguientes días aún quedarán algunos aguaceros dispersos. Si se cumple el escenario que plantea el modelo europeo, estamos ante uno de los episodios más adversos de los últimos años en Canarias. Los mapas muestran acumulados de más de 100 l/m² en el oeste de La Palma, sur de la Gomera, suroeste de Tenerife y municipios del sur y oeste de El Hierro. No los descartamos en el sur de Gran Canaria.El modelo europeo prevé acumulados de más de 100 l/m2 esta semana en las vertientes sur y suroeste de las islas occidentales.Los registros serán más modestos en Fuerteventur y Lanzarote, pero aquí pueden producirse chubascos localmente fuertes también. Las lluvias irán acompañadas de algunas tormentas, e incluso podrían producirse mangas marinas. Atención al riesgo de inundaciones súbitas en los barrancos de las islas, ya que en algunos lugares caerá mucha agua en poco tiempo.