Ya no serán tan continuos los recortes a la tasa de interés: Omar Mejía

Wait 5 sec.

La inflación en México, que está mostrando algo de estabilidad, y el ritmo de crecimiento económico “invitan a una reflexión y recalibración gradual de la política monetaria”, señaló el subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo.LEE ADEMÁS: La CDMX alista operativo por el Mundial 2026Al participar en un pódcast de Grupo Financiero Banorte, explicó que, tras 11 reducciones en la tasa de referencia hasta llegar a 7.25% (desde 11.25%), el instituto central “entró en una etapa de reflexión”.Recordó que la estimación puntual de la tasa neutral es de 2.7%, lo que implica que, pese a los recortes, la política monetaria en el punto en el que está, mantiene un carácter restrictivo y orientado a que la inflación converja al objetivo de 3.0 por ciento.En este sentido, cabe señalar que lo anterior se refuerza luego de que, en su más reciente comunicado, la Junta de Gobierno del Banxico eliminó la palabra “adicionales”, al referirse a futuros recortes de la tasa de referencia.“La Junta de Gobierno se encuentra en la tarea de evaluar la postura monetaria. Lo que el boletín señala es: valoraremos recortar la tasa de referencia. Creo que la fase en este ciclo de recortes seguirá bajo un enfoque gradual, tomando en cuenta el comportamiento observado y esperado de los determinantes inflacionarios”, explicó.El subgobernador del Banxico comentó que este año comenzó con una elevada incertidumbre comercial, sin embargo, aseguró que “el país ha mostrado estabilidad ante ese contexto”.Indicó que las actividades primarias y terciarias continúan contribuyendo al crecimiento, mientras que el sector manufacturero ha enfrentado debilidad derivada del entorno externo.Aun así, reconoció que el sector exportador es el principal motor de resiliencia, con un aumento de 7.4% en las exportaciones hacia Estados Unidos entre enero y septiembre de esta anualidad, frente al mismo periodo de 2024.Además, consideró que un factor positivo fue que el 85% de las exportaciones al país vecino se efectúan bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).La inflación general se ha mantenido estable al estar ahora en 3.57% anual, mientras que la subyacente se ubica alrededor de 4.28 por ciento.En ese sentido, Mejía Castelazo explicó que la persistencia al alza en algunos componentes obedece principalmente al comportamiento de los productos pecuarios.Consideró que ese efecto tenderá a diluirse conforme mejoren las condiciones de producción y destacó otros factores que apuntan a una trayectoria descendente, como la apreciación de más del 10% del peso mexicano.Hacia 2026, anticipó una recuperación moderada de la economía mexicana, impulsada por la mejora en la manufactura estadounidense, una reactivación gradual de la inversión y un consumo interno que mantiene elementos de fortaleza.The post Ya no serán tan continuos los recortes a la tasa de interés: Omar Mejía first appeared on Ovaciones.