TSM mundialista: Instalaciones de Santos serán hogar de una Selección Nacional en el Mundial 2026

Wait 5 sec.

Torreón-. Conocido en sus mejores tiempos como la “casa del dolor ajeno”, el Territorio Santos Modelo (TSM) es una de las mejores instalaciones deportivas del país. Más allá del estadio que es la casa de Santos Laguna, se trata de un complejo que fácilmente puede brindar todo lo necesario para el desarrollo de los mejores equipos del mundo… o como será en el 2026, el de una Selección Nacional que participe en el Mundial de Canadá, Estados Unidos y México.Te puede interesar: ¿Ya casi está listo? Estadio Azteca comienza a colocar butacas a 4 meses de finalizar su remodelaciónTSM, instalaciones modernas y ubicación estratégica para el Mundial 2026Se podría pensar que el TSM no tendría mayor relevancia para ser un campamento ideal para cualquier Selección por no estar en una ciudad sede, pero eso está lejos de la realidad. El complejo, y la ciudad en sí, se prepara para recibir al menos 9 mil visitantes durante el Mundial 2026, gracias a la cercanía que tiene con Monterrey. Foto: Jorge Víctor García / El Sol de la LagunaPor tierra, trasladarse al “Gigante de Acero”, no toma más de 3 horas y media en automóvil, 4 horas en autobús y cerca de 35 minutos en avión en un vuelo directo, aunque estos no suelen estar habilitados salvo para alguna ocasión especial. Lo que sin duda será la próxima Copa del Mundo.Ciudad de México está a hora y media en vuelo, mientras que Guadalajara es poco más de una hora.Inauguración de lujoEl complejo tuvo una inversión de 100 millones de dólares, es decir, unos mil 830 millones 560 mil pesos mexicanos actuales. Fue inaugurado el 11 de noviembre del 2009 en un partido histórico donde Santos Laguna enfrentó al Santos de Brasil, aquel con el que Pelé se convirtió en el mejor jugador del planeta y, de hecho, el “rey” estuvo presente en la grada para ver el duelo, mientras que Neymar era parte de la plantilla. El primer gol lo hizo Matías Vuoso y Oswaldo Sánchez salvó al equipo en diferentes ocasiones para llevarse la victoria 2-1. Otras figuras importantes que cortaron el listón fueron Javier Aguirre, actual DT del Tricolor, Joseph Blatter, expresidente de FIFA, Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi, Felipe Calderón, expresidente de México, además de ex jugadores como Jorge Campos, René Higuita, Franco Baresi, George Weah, Enzo Francescoli y Bebeto, entre otros.Sí, el Estadio Corona es emblemático por su arquitectura, pero el complejo va más allá de únicamente el campo principal. En el costado derecho se encuentran hasta cinco canchas más: tres de césped natural y dos de sintético que cuentan con la certificación FIFA, donde justamente Uruguay se prepara rumbo al enfrentamiento ante México.Foto: Jorge Víctor García / El Sol de la LagunaCuenta con dos casas club con ocho habitaciones para las fuerzas básicas, que nunca tendrán que distraerse de sus estudios, pues inclusive el TSM tiene el llamado “Colegio Orlegi”. Un salón cerca a uno de los palcos principales, donde los chicos de secundaria y preparatoria continúan su desarrollo académico.El TSM también fue pionero en brindar la independencia de desarrollo y trabajo de su equipo femenil, con un gimnasio y área de recuperación únicamente para ellas.Foto: Jorge Víctor García / El Sol de la LagunaLa fe tampoco de deja de lado, pues lo primero con lo que uno se topa al llegar al TSM es una parroquia donde, cada inicio de temporada y al menos una vez al mes, todos los integrantes de Grupo Orlegi se reúnen.Foto: Jorge Víctor García / El Sol de la LagunaHistoria del TSM resguarda triunfos y tropiezos de Santos LagunaPara Santos Laguna también es importante tener presente el éxito y los fracasos en su pasado. Por ello, la sala de trofeos muestra todos los campeonatos conseguidos, pero también aquellos que se quedaron a un paso. Detrás de las copas nacionales, un apartado para reconocer a los “laguneros exitosos” como Rafael Figueroa. Del otro lado, el resto de los históricos del club como Oribe Peralta, Christian Benítez, Matías Vuoso, Daniel Ludueña, entre otros.Foto: Jorge Víctor García / El Sol de la LagunaLos más galardonados y recordados, como Jared Borghetti, el “hermoso” Peralta u Oswaldo Sánchez y más, tiene palcos con su nombre y una estatua por detrás de la cabecera norte, justo a un costado de los cientos de nombres de los fanáticos abonados que han sido tallados en una pared.¿Holanda o Portugal residirán en Territorio Santos Modelo?De acuerdo con “Aleco” Irarragorri, presidente de Santos Laguna, el club ya ha tenido acercamientos con la Selección Nacional de Portugal y de Países Bajos para que sea su campamento, aunque sólo ha sido algo tentativo.Foto: Jorge Víctor García / El Sol de la LagunaPara garantizar una estadía placentera, las autoridades del TSM han implementado un proyecto para la instalación de 3 mil 515 paneles solares, en busca de generar energía renovable. Además de un nuevo sistema de iluminación, y renovación de vallas y pantallas.Además del TSM, México contará con 12 lugares que serán campamentos base para las Selecciones calificadas al Mundial del 2026.¿Cuáles son los 13 campamentos base en México para el Mundial 2026?¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasMoon Palace Cancún, Riviera Maya Training Site CancúnTijuana Marriott Hotel, Centro XoloitzcuintleGrand Fiesta Americana Puebla Angelópolis, Estadio CuauhtémocFairmont Mayakoba, Mayakoba Training Centre CancúnHotel Azul Talavera Country Club, Territorio Santos Training FacilitiesHacienda Jurica by Brisas, La Loma Centro Deportivo QuerétaroGran Fiesta Americana Country Club, Academia Atlas FCCamino Real Pachuca, Pachuca Universidad del FutbolFiesta Inn Pachuca Gran Patio, Pachuca Estadio HidalgoThe Westin Monterrey Valle, Rayados Training CentreThe Westin Guadalajara, Chivas Verde ValleDoubleTree by Hilton Toluca, La Nueva Casa del Futbol TolucaCAR, Centro de Alto Rendimiento, CDMXThe post TSM mundialista: Instalaciones de Santos serán hogar de una Selección Nacional en el Mundial 2026 appeared first on ESTO.