Al inaugurar el evento IA + México + Inversión Acelerada, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes aseguró que con este proyecto se pretende convertir a nuestro país en un centro integral de inteligencia artificial, que fomente la participación en este proyecto de empresas administradoras de servicios digitales, talento innovador, centros de datos, entre otros rubros.Así, sostuvo que “con nueve mil millones de dólares adicionales que este sector pretende inyectar al país, alcanzaríamos un 25% más en inversión extranjera directa anual, y llegaríamos a lograr, por este rubro de inversiones, un 1.0% del Producto Interno Bruto (PIB)“.En el evento organizado por el CCE, NVIDIA y CIPRE, señaló que México se encuentra frente a desafíos económicos determinantes para su desarrollo futuro.En ese sentido, indicó que además del comercio, los mexicanos hemos emprendido una búsqueda permanente por impulsar sectores que detonen la inversión, conforme a su valor agregado y actualidad.“Es así como concluimos que uno de los aspectos que dará más fuerza de inversión a México es el de la inteligencia artificial. En estos años por venir, la inteligencia artificial otorgará a las empresas mayor productividad, al tener la oportunidad de contar con herramientas que agilizan y multiplican la orientación para la toma de decisiones corporativas y de sus directivos”, aseguró Cervantes.En sus redes sociales, sostuvo que “hoy inicia una nueva era de inteligencia artificial soberana en México“.Durante el inicio del evento con duración de dos días y con más de seis mil asistentes, hubo un mal entendido en la presentación del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien habría dado a entender que la firma de microchips NVIDIA invertiría mil millones de dólares en la entidad, aseveración que poco después desmintió la firma.Sin embargo, lo que anunció el mandatario fue la instalación del primer Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial con tecnología NVIDIA, encabezado por las empresas AI-GDC y Cipre Holding, una de las organizadoras del evento.Señaló que el proyecto que encabeza AI-Green Data Center, es el primero en América Latina, y “contempla una inversión inicial de mil millones de dólares en los próximos 10 años para fortalecer el ecosistema tecnológico y de modernización del estado”. Nvidia diseña chips y vende chips a empresas que fabrican los data centers.“Nuevo León se va a convertir en el Hub de Inteligencia Artificial y qué mejor que con este gran anuncio de una inversión histórica de un billón de dólares en Nuevo León del primer Green Data Center“, aseveró el mandatario.The post CCE espera lograr 9,000 mdd de inversión para IA y tecnologías en México first appeared on Ovaciones.