Sale el palio malva y oro a la calle y la música la saben todos los cofrades de Córdoba: 'Lágrimas y Desamparo' , la marcha que escribió Francisco Melguizo en 1950. Desde este viernes la titular de la Misericordia tendrá otra obra dedicada y la estrenará la banda de música María Santísima de la Esperanza, que acompaña a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo desde 2009. Será en el concierto que cada año ofrece la formación por Santa Cecilia, patrona de los músicos, y este año será en la basílica de San Pedro, a partir de las 20.30 horas. Por primera vez se escuchará la marcha que han escrito Alfonso Lozano , director de la banda, y Diego León , uno de sus músicos. Se titula 'Mater lacrimosa'. Como ha explicado Alfonso Lozano, ha partido de un motivo musical que Diego León tenía escrito y ambos han escrito la marcha al completo. «Es una imagen muy especial, porque la Misericordia fue la primera cofradía de Córdoba que confío en la banda para ir tras su Virgen», ha asegurado. La cofradía ha difundido algún pasaje en sonido informático. La cita forma parte de los actos por el 75 aniversario de la incorporación de Nuestra Señora de las Lágrimas a la cofradía de la Misericordia. En el concierto será novedad también la versión para banda del motete ' Hecha con espinas' , con música de Luis Serrano Lucena y letra de Francisco Melguizo Fernández, que ha instrumentado Pablo Martínez-Recio y que cantará además el tenor Nacho Lozano. Será en un concierto en el que figurarán el primer movimiento de la 'Sinfonía número 5' de Beethoven , el segundo de la 'Sinfonía número 5' de Chaikovski y la obertura de 'La fuerza del destino' de Verdi. La música procesional tendrá su sitio con 'Mektub', 'Lágrimas y Desamparo' y 'Salve Regina Martyrum', además del estreno de 'Mater Lacrimosa'.