El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX, Pablo Yanes Rizo, defendió ante diputados locales el Plan General de Desarrollo y señaló que se busca la transición hacia un modelo de ciudad más equitativa, sustentable y metropolitana.LEE ADEMÁS: La CDMX alista operativo por el Mundial 2026Al entregar los resultados de su antecesor, Alejandro Encinas Rodríguez, el nuevo titular de Metrópolis, garantizó que no se busca imponer un proyecto del Plan General de Desarrollo y se analiza la opción de extender el periodo de consulta.Ante las críticas de legisladores de oposición, señaló que si es necesario se ampliarán los plazos y lo que está a discusión es un anteproyecto. “Si se requiere dar un poco de espacio, de tiempo adicional, adelante. Lo que queremos es que se expresen las voces, los puntos de vista“, expuso.Aclaró que una vez que haya un proyecto se someterá a la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación para su aprobación y una vez que se apruebe, la jefa de Gobierno lo va a remitir al Congreso para su análisis, consideraciones y, en su momento, aprobación.Asimismo, dijo que se trabaja con un nuevo enfoque de desarrollo metropolitano, ya que la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está integrada por 84 municipios, con casi 23 millones de habitantes y podría considerarse como la cuarta economía de América Latina.Informó que actualmente está en proceso de actualización el Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que es necesario fortalecer la relación del Congreso capitalino con los congresos estatales.A su vez, el diputado Alberto Vanegas, planteó la necesidad de modernizar la Ley de Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, promulgada en 2018, y concebida en un contexto institucional previo a la consolidación de la autonomía política de la Ciudad, es una tarea técnica y una responsabilidad estratégica que acompañará la visión transformadora del actual gobierno.“Hoy, la realidad ha cambiado: contamos con una estructura gubernamental fortalecida, con nuevas atribuciones derivadas de nuestra Constitución Política, y con una visión renovada encabezada por la Cuarta Transformación, que impulsa una planeación de largo plazo basada en el derecho a la ciudad, la equidad territorial y la participación comunitaria“, enfatizó.The post No se busca imponer el Plan General de Desarrollo de la CDMX: Yanes first appeared on Ovaciones.