La ruta de senderismo de Madrid a la que se puede ir sin necesidad de coche: dónde está y cómo llegar

Wait 5 sec.

Cuando llega el fin de semana o algún día libre, muchos madrileños buscan planes que hacer al aire libre para huir de los ruidos y el estrés de la ciudad, convirtiéndose el senderismo en una de las mejores actividades para casi cualquier edad. Con el objetivo de pasar un rato agradable, conectar con la naturaleza, movernos y apreciar la sierra madrileña, te proponemos una ruta a cuyo inicio podrás llegar sin necesidad de usar el coche , algo que cada vez más parece un lujo para quienes viven en la capital. Tal como ha compartido Berta Pim a través de un vídeo de TikTok, a aproximadamente una hora en tren desde el centro de Madrid, El Escorial es el punto de partida de una ruta ideal para los amantes del senderismo: la subida al monte Abantos . Este recorrido de casi 18 km y 1.000 metros de desnivel combina senderos, bosque y vistas panorámicas, además de ser «una de las rutas más exigentes y más bonitas que he hecho nunca», según indica Berta, advirtiendo a los que no tienen experiencia en este tipo de rutas. Tal como indica, para llegar, basta con tomar el Cercanías hasta San Lorenzo de El Escorial, concretamente la Línea C8 desde el centro hasta El Escorial. Si prefieres ir en autobús, puedes hacerlo cogiendo desde la estación de Moncloa el bus 661 o el 664. Como adelantamos, el trayecto tiene unos 18 kilómetros en total y un desnivel acumulado cercano a los 1.000 metros. No es una travesía para principiantes, pero tampoco requiere de experiencia técnica. Basta con llevar un buen ritmo, calzado y ropa adecuada, agua y algo de comida. A medida que avanza la subida, el paisaje cambia de los pinares frondosos a las vistas abiertas de la sierra . «Hemos hecho ya como toda la subida, entonces ya lo que queda es más tipo senderito», comenta Berta mientras muestra cómo el viento casi le arrastra al subir. En el ascenso, se pueden observar panorámicas de El Escorial, el Monasterio y, en días despejados, parte del skyline madrileño. En el descenso, el recorrido también tiene tramos de camino asfaltado , y como comenta Berta, se agradece «poder mirar para adelante y no mirar simplemente al suelo y descargar un poco el cuello». La creadora de contenido comenta que la ruta está disponible en plataformas como WikiLoc, desde donde puede descargarse el track para seguirla fácilmente. Y, como señalábamos, se puede llegar y volver a casa sin necesidad de coche, algo cada vez más buscado por quienes desean escapadas accesibles.