¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del jueves 13 de noviembre

Wait 5 sec.

San Nicolás I nació en Roma en el siglo IX y destacó desde joven por su inteligencia, su sólida formación y su profundo sentido de justicia. Elegido Papa en el año 858, gobernó la Iglesia en tiempos turbulentos, marcados por tensiones políticas, disputas doctrinales y abusos de poder en distintos reinos europeos.Durante su pontificado, se ganó el título de Magno —concedido tradicionalmente solo a tres papas— debido a su extraordinaria firmeza moral y a su claridad doctrinal. Defendió con determinación la independencia del papado frente a la intromisión de los poderes civiles, en una época en la que los reyes pretendían dominar la vida eclesial.Uno de sus gestos más recordados fue su intervención en defensa del matrimonio cristiano, oponiéndose a decisiones injustas de algunos soberanos que buscaban repudiar a sus esposas para contraer nuevas uniones. Nicolás I no cedió ante amenazas ni presiones, y defendió con valentía la dignidad de la mujer y la indisolubilidad del vínculo matrimonial.Trabajó también en favor de la paz entre los pueblos europeos, intervino en conflictos territoriales y apoyó la evangelización de las tierras eslavas. Su autoridad moral marcó un antes y un después en el papel de la Iglesia frente a los poderes políticos.Murió en Roma el 13 de noviembre del año 867, dejando un legado de fortaleza, discernimiento y defensa de los débiles. Su memoria litúrgica se celebra en esta fecha como ejemplo de pastor valiente y custodio de la justicia.Otros santos y beatos del díaSan Estanislao Kostka (1550-1568)Joven jesuita polaco, modelo de pureza y entrega vocacional. Con solo 17 años vivió una experiencia espiritual intensa que lo llevó a ingresar en la Compañía de Jesús a pesar de la oposición familiar. Es patrono de la juventud y de quienes buscan la voluntad de Dios.San Homobono de Cremona (†1197)Comerciante italiano ejemplar por su honestidad y caridad. Dedicó sus bienes a los pobres y vivió la santidad en la vida civil y laboral. Es patrono de sastres y comerciantes.San Eugenio de Toledo (†657)Arzobispo visigodo, poeta y autor litúrgico. Destacó por su defensa de la fe y su habilidad para unir sabiduría espiritual y sensibilidad literaria en un tiempo de tensiones políticas.San Quinciano de Clermont (siglo VI)Obispo francés que gobernó su diócesis con humildad, firmeza y atención especial a los pobres. Su memoria pervive en la tradición gala.Beato Gonçalo de Amarante (siglo XIII) – celebrado en algunos lugaresDominico portugués, ejemplo de vida penitente, predicación y dedicación a la caridad. Muy venerado popularmente en Portugal.