"Si el pan hubiera subido lo mismo que la vivienda, hoy una barra costaría trece euros"

Wait 5 sec.

El Congreso de los Diputados ha rechazado este martes la toma en consideración de una proposición de ley presentada por Esquerra Republicana (ERC) que planteaba la creación de un impuesto progresivo sobre la propiedad de viviendas a partir de la tercera residencia. La iniciativa ha sido tumbada con los votos en contra del Partido Popular, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN).La propuesta ha contado con el apoyo del PSOE y de Sumar, las dos formaciones que integran el Gobierno, además de EH Bildu, Podemos, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Compromís y el exministro socialista José Luis Ábalos. Sin embargo, la abstención de Junts, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Coalición Canaria ha permitido que la mayoría conservadora frenara la tramitación del texto.ERC ha planteado un impuesto destinado a gravar la acumulación de bienes inmuebles de uso residencial a partir del tercer inmueble. El tipo impositivo propuesto ha ido aumentando de forma progresiva, con un 4% aplicado a la tercera vivienda, un 8% a la cuarta y un 12% a la quinta. A partir de ese número, el impuesto se habría incrementado en cinco puntos porcentuales por cada nueva propiedad adicional.El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha sido el encargado de defender la iniciativa desde la tribuna del Congreso. Ha argumentado que el acceso a la vivienda se ha convertido en el principal problema social y económico del país y ha señalado que, según los cálculos de su grupo, se necesitan hasta 59 años de salario para poder adquirir un piso de 60 metros cuadrados.Un refugio para la inversiónRufián ha denunciado que el mercado inmobiliario se ha transformado en un refugio para la inversión especulativa y ha advertido de que las políticas públicas actuales no garantizan el acceso a una vivienda en condiciones asequibles. También ha subrayado que cerca del 45% de las personas que viven de alquiler se encuentran en situación de pobreza, lo que, a su juicio, ha evidenciado una profunda desigualdad estructural.El diputado independentista ha defendido que la fiscalidad progresiva debe servir como instrumento de equilibrio y desincentivo para la acumulación de viviendas con fines especulativos. Ha sostenido que gravar la riqueza inmobiliaria es la vía más eficaz para frenar la concentración de propiedades y mejorar la disponibilidad de vivienda en el mercado.