La borrasca Claudia dejará grandes acumulados de lluvia en el entorno de Finisterre, donde por mucho tiempo se creyó que estaba el fin del mundo. Los mapas muestran que hasta el domingo pueden caer más de 300 l/m2.Durante la jornada de ayer martes un frente asociado a la borrasca Claudia empezó a repartir lluvias moderadas y localmente persistentes en algunas zonas de la mitad occidental de Galicia. Según los datos de AEMET y Meteogalicia, en diversos observatorios del oeste de A Coruña y Pontevedra pasaron de los 20-30 l/m², destacando los más de 50 l/m² de Lesende o Fontecada.Estos municipios se encuentran junto a la comarca de Finisterre o Fisterra, donde se registrarán algunas de las mayores cantidades de lluvia del episodio, según el modelo. Cabe destacar que la población que lleva el nombre de la comarca deriva del latín finis terrae, que significa "fin de la tierra", ya que durante mucho tiempo se creyó que literalmente era el fin del mundo. En el vídeoVarios frentes asociados a Claudia dejarán lluvias localmente y persistentes en la zona de Finisterre: hasta el domingo podrían acumularse más de 350 o 400 l/m².A partir del descubrimiento de América todo esto cambió, y además el legendario cabo de Finisterre ni siquiera es el punto más occidental de la Península Ibérica, galardón que se lleva el cabo da Roca, no muy lejos de Lisboa. No obstante, el Finisterre se enclava en plena costa da Morte, conocida por sus imponentes acantilados y unas condiciones meteorológicas muy duras, con numerosos y terribles accidentes y naufragios.Lluvias de más de 350 l/m² hasta el domingo en la zona de FinisterrePrecisamente Finisterre y sus comarca recibirán de lleno los impactos de este sistema frontal asociado a Claudia, con lluvias que se han intensificado en este sector en las últimas horas. Los modelos mesoescalares muestran que a lo largo del día el grueso de las precipitaciones se irá desplazando hacia las rías de Muros-Noia y Arousa, pero en el entorno del "fin del mundo" las lluvias serán persistentes, siendo algo intensas por momentos.El modelo europeo prevé acumulados de más de 400 l/m2 en lo que queda de semana en el suroeste de A Coruña.Entre la tarde-noche y la próxima madrugada puede haber alguna tregua, pero las lluvias volverán a caer de forma moderada. En lo que resta de semana el tiempo seguirá muy inestable en el entorno de la costa da Morte, con la llegada de sucesivos frentes asociados a Claudia, cuyo centro se aproximará a Galicia a finales de semana. Eso sí, la borrasca se irá debilitando.Artículo relacionadoSamuel Biener avisa de lo que viene del Atlántico: horas y horas con un frente sobre Galicia, Andalucía y ExtremaduraEl modelo europeo prevé acumulados de más de 350-400 l/m² hasta el domingo en la zona de Cee y Fisterra, que son registros muy considerables y que pueden provocar crecidas importantes en los ríos de este sector. No obstante, nosotros pensamos que las cantidades más importantes se darán en el prelitoral o sierras bien expuestas al suroeste, el flujo dominante esta semanaAvisos por lluvias localmente persistentes, olas de más de 5 metros y vientos intensosPara hoy la AEMET ha activado el aviso naranja en la demarcación del suroeste de A Coruña, donde se ubica Finisterre, por acumulados que en el día de hoy pueden sobrepasar los 80 l/m² en 12 horas, mientras que en 1 hora podrían caer más de 15-20 l/m². Para los próximos días se mantendrá el nivel amarillo por probables acumulados de más de 40 l/m² en 12 horas, sin descartar que puedan elevarse los niveles de avisos.El temporal marítimo será muy duro en la costa da Morte, aunque la situación tenderá a ir mejorando poco a poco conforme pasen las horas.El viento irá perdiendo algo de fuerza, pero tanto hoy como mañana se producirán algunas rachas de más de 60-80 km/h, localmente más en el cabo de Finisterre. La situación marítima estará muy alterada este miércoles, con aviso naranja y olas de 5-6 metros, aunque algunas serán más grandes. Mañana mejorará ligeramente el panorama, aunque resultará aconsejable no acercarse a lugares expuestos junto al mar.