Starlink a mitad de precio: de la noche a la mañana, Elon Musk desata la guerra que temían las teleco en EEUU

Wait 5 sec.

El mercado de la banda ancha en Estados Unidos acaba de recibir un torpedo en su línea de flotación. Sin previo aviso, casi de la noche a la mañana, Starlink ha reventado sus propias barreras de precio. La compañía de Elon Musk, conocida por llevar internet a zonas rurales (a un precio considerable), ha dejado de ser una solución de nicho para convertirse en un problema directo para las grandes operadoras. ¿Cómo? Con un nuevo plan de 40 dólares.Hasta ahora, Starlink era la opción "cara pero necesaria". Con este movimiento, se sitúa en el mismo rango de precios de entrada que las ofertas de fibra y que las conexiones de acceso fijo inalámbrico (FWA) que los operadores móviles están impulsando. Para el usuario, esto es una bendición: más competencia. Para las telecos tradicionales, es el escenario que más temían: un competidor con músculo financiero global que se ha convertido en un potente rival con solo "apretar un botón".El plan de 40 dólares: de opción premium a competidor de masas El nuevo plan lo cambia todo. Por 40 dólares al mes, Starlink ofrece ahora en buena parte de EEUU datos ilimitados con velocidades de hasta 100 Mbps. Esta tarifa no reemplaza, sino que complementa, a sus hermanas mayores (como la de 250 Mbps por 80 dólares), pero su objetivo estratégico es muy diferente. Ya no se dirige solo al habitante de una cabaña aislada en Montana, sino al residente de un suburbio de Texas que está harto de su compañía de cable.En la práctica, la barrera psicológica de los 50 dólares es la que separa un producto de masas de uno de nicho. Al colocar su oferta por debajo de esa línea, Starlink se pone a tiro de piedra de millones de hogares que ahora tienen una tercera o, a veces, solo una segunda opción viable. Antes, la elección era entre el cable y, con suerte, la fibra o el FWA. Ahora, el satélite se ha colado en la conversación. En Xataka Móvil Si la duda es si merece la pena cambiar la fibra por internet de Starlink, la respuesta es: depende de lo que esperes de la fibra Lo más peliagudo para la competencia es la velocidad. Esos 100 Mbps son, en muchos casos, más rápidos que las conexiones medias de FWA en zonas rurales o semirrurales. Y son perfectamente competitivos con las ofertas de FWA en zonas urbanas, que han sido la gran apuesta de operadores como T-Mobile o Verizon para competir con el cable y la fibra. Starlink es una alternativa de alto rendimiento.La ventaja de "apretar un botón" {"videoId":"x86j7pe","autoplay":true,"title":"Así funciona la tecnología 5G mmWave y su enorme velocidad", "tag":"", "duration":"141"} El verdadero pánico para las telecos no es solo el precio, sino la velocidad de despliegue. Para que un operador tradicional ofrezca fibra en un nuevo barrio, necesita meses o años. El proceso implica un sinfín de trámites. El FWA es más rápido, pero requiere desplegar y optimizar antenas 5G en torres cercanas.Starlink opera en una dimensión diferente. Su infraestructura principal no está bajo tierra, sino en la órbita baja de la Tierra. Para "activar" la competencia en un nuevo estado, a Elon Musk le basta con tener suficientes satélites encima (lanza varias docenas cada semana) y actualizar su mapa de precios en la web. Es una competencia asimétrica. En Xataka Móvil Internet por satélite: las mejores ofertas en 2025 para conectarse en zonas rurales sin fibra, 4G ni 5G Este modelo de despliegue instantáneo rompe las reglas del juego. Las operadoras tradicionales han basado su negocio en la alta barrera de entrada que supone la infraestructura física. Starlink simplemente vuela por encima de esa barrera, convirtiendo de un plumazo un mercado cómodo y predecible en un campo de batalla.Un "intruso" en el cómodo club de las telecos Para entender por qué esto es tan disruptivo en EEUU, hay que entender su mercado. Históricamente, la banda ancha fija ha funcionado bajo un modelo de monopolios regionales. En la mayoría del país, tu código postal dictaba tu proveedor de cable (Comcast, Spectrum, Cox...). No te gustaba, pero no tenías alternativa.Esta dinámica ha empezado a romperse. El despliegue de fibra (aunque lento) y la llegada del FWA han hecho que, según los últimos datos, cerca de un 66% de los hogares puedan elegir entre dos o más operadores. Pero Starlink es un "intruso" total. No es parte del club, no usa sus postes, no negocia con las administraciones locales de la misma forma y no respeta los "territorios" no escritos. Es un agente del caos en un mercado que valora, por encima de todo, la previsibilidad.El contraataque: limitaciones y la guerra que viene Por supuesto, Starlink no es invencible. Su tecnología tiene un talón de Aquiles fundamental: la densidad de usuarios. Una sola línea de fibra óptica puede dar servicio de varios gigabits a miles de hogares en un edificio de apartamentos. La celda de un satélite (el área que cubre en tierra) solo puede gestionar un número limitado de usuarios simultáneos antes de que la velocidad se degrade para todos.Por tanto, Starlink no va a sustituir a la fibra en el centro de Manhattan. Pero ese no es su objetivo. El objetivo es esa "jugosa parte del pastel" que son los suburbios extensos, las ciudades medianas y las zonas rurales donde viven millones de personas y donde desplegar fibra es carísimo y lento. Aunque su capacidad total sea limitada por kilómetro cuadrado, el mercado al que apunta es gigantesco. En Xataka Móvil Starlink quiere jugársela a las teleco con su nueva tarifa: llega la conexión de respaldo por 9 euros La reacción de las telecos es ahora obligatoria. Este movimiento de Starlink probablemente incentivará dos cosas: primero, una guerra de precios en las zonas donde Starlink empiece a captar clientes. Segundo, y más importante para el usuario, forzará a las operadoras a acelerar sus propios despliegues de fibra o a mejorar los despliegues de FWA para "blindar" a sus clientes antes de que tengan la tentación de mirar al cielo.El movimiento de Musk es una clase magistral de estrategia. Ha esperado a que su constelación sea lo suficientemente madura y densa para soportar un servicio de masas, y entonces ha pulsado el botón del precio. La guerra de la banda ancha en Estados Unidos ya no se libra solo en las calles y bajo tierra; ahora tiene un frente abierto en la órbita baja de la Tierra.En Xataka Móvil | Starlink nunca podrá sustituir a las teleco por mucho que lo intente. Los propios móviles juegan en su contra. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Starlink a mitad de precio: de la noche a la mañana, Elon Musk desata la guerra que temían las teleco en EEUU fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .