Muchos análisis advierten de que con los despidos masivos y el desempleo en el sector tech en Estados Unidos, muchos jefes se han venido arriba y ya no se cortan a la hora de maltratar públicamente a sus empleados o de hablar mal de los trabajadores sin miedo a las represalias. Y los horarios de trabajo que se están imponiendo abiertamente en Silicon Valley pueden ser un ejemplo muy visible. Muchas son las personas que, al buscar trabajo, ven que las startups de la zona de California donde tantas empresas tecnológicas se instalan para buscar su triunfo en el mercado, piden a los trabajadores ir de lunes a sábado y, a veces, incluso, los domingos. Es decir que, mientras China se está distanciando del 996, empresas tecnológicas de Estados Unidos avanzan en esta dirección. Y no solo al otro lado del Atlántico. Telegraph ha recogido que es una tendencia que se está afianzando en startups de IA del Reino Unido. En Genbeta Estos métodos de productividad pueden cambiar tu vida este año. Consejos y aplicaciones para ponerlos en práctica Hay emprendedores tecnológicos para los que el éxito y la ambición significan (en su mayoría) no desconectar nunca y han revelado su forma de ver el trabajo en este entrevista. En DeepReel, la mayor parte del equipo trabaja cinco días y medio a la semana. «Debería haber previsto seis días», dice Sahil Dhingra, fundador de la empresa. Querer subirse a una ola en todo lo altoSegún la empresa de análisis de datos Beauhurst, unas 2.361 empresas de IA en el Reino Unido están experimentando un crecimiento acelerado, mientras que en tres años, el sector ha atraído más de 18.000 millones de libras esterlinas en inversiones (más de 20.000 millones en euros). Es una tendencia creciente entre quienes trabajan en startups ambiciosas, especialmente las centradas en IA, trabajar largas jornadas e imponerse horarios rigurosos, a la vez que recurren a métodos poco ortodoxos para mejorar su salud y productividad. En Genbeta Hay un método de productividad que te indica cómo dividir tus horas y tareas del día para dar lo mejor de ti: así funciona el 3-3-3 El hombre afirma que cree en el concepto 996, originario de China y ahora muy popular en Silicon Valley. "Deberías trabajar de 9 a 21 horas, seis días a la semana. En Europa vamos por mal camino, hablando de semanas de cuatro días. No es de extrañar que China y Estados Unidos dominen el mercado". Tiene 38 años y pasa 14 horas al día trabajando. Dedica 20 minutos por la mañana a meditar y el resto del tiempo que está despierto está pensando en su trabajo: "Es lo que hay que hacer para trabajar en un sector que avanza a un ritmo vertiginoso". Tiene siete empleados. Dhingra dejó su carrera en banca de inversión para cursar un máster en aprendizaje automático en la Bayes Business School de la Universidad de Londres antes de crear su empresa de vídeo con IA. En comparación con su época en la banca, trabaja más del doble de horas por una décima parte del salario: actualmente se paga a sí mismo 30.000 libras mientras espera que dé sus frutos. "Vivo con mucha sencillez y no gasto dinero en cosas innecesarias". También reconoce que se pierde todos los cumpleaños y no hace vida social. En Genbeta Un estudio compara qué supone trabajar cuatro días con hacerlo cinco o seis: cambia mucho nuestra relación con la empresa Tiene pareja y dice que es comprensiva con su estilo de vida. Él y su pareja tienen una cita romántica a la semana y comenta que intenta pasar medio día con ella los domingos, aunque este año no han ido de vacaciones. Añade que sus amistades se han resentido desde que fundó DeepReel. “No suelo socializar. A veces invito a amigos a una jornada de coworking. Vienen a la oficina y trabajamos juntos”. Sin vida socialRoei Samuel, de 33 años, dirige Connectd, una plataforma de IA para la inversión en startups, y también apuesta por el 996, "ahora mismo estamos a la cabeza, pero la mayor amenaza es que alguien nos alcance". Samuel, también trabaja los fines de semana y afirma que ese "es mi momento favorito para abordar tareas complejas porque no hay interrupciones". Incluso cuenta que mintió a su familia y se hizo pasar por enfermo en navidad para ir a trabajar. Samuel por su parte bromea con que existe vida social porque "me acuerdo de eso". En su caso se ha perdido "todos los cumpleaños, las bodas, los nacimientos. Al final, solo te quedan tres amigos que lo entienden y te apoyan". A pesar de esto, no tiene planes de bajar el ritmo y ni siquiera tienen en mente llegar a jubilarse ya que nunca ha cotizado a un plan de pensiones ni piensa hacerlo. "Planeo usar la tecnología para intentar resolver problemas más importantes y con mayor impacto emocional en el futuro". Ya ha tenido éxito anteriormente: vendió su primera empresa, RealSport, por una cifra millonaria cuando solo tenía 26 años. En Genbeta Los trabajadores están tan agotados que aceptarían cobrar menos por una jornada laboral de 4 días. Así está la cosa en Reino Unido Además de todo esto, lleva una rutina muy estricta que, según él, busca alcanzar "un rendimiento óptimo”, declara. Se levanta a las 6 de la mañana todos los días y sigue una rutina estricta. Bebe 750 ml de agua y sale a tomar el sol y baja a un espacio verde que hay al lado de su casa. No desayuna porque practica el ayuno intermitente" y cada mes, hace un ayuno de tres días algo que, tras varias horas, le acaba dando un subidón de energía. Afirma que la concentración es mucho mejor con ayuno.También concentra las tareas que requieren mayor esfuerzo cognitivo al principio del día. "Si me levanto y lo primero que hago es revisar el correo electrónico, estoy malgastando energía valiosa en una tarea de poco valor", explica.Imagen | Foto de Avi Richards en UnsplashEn Genbeta | Valencia fue pionera probando la jornada laboral de 4 días y ya conocemos cómo ha afectado a 360.000 trabajadores (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia De China a Silicon Valley y ahora a Europa: trabajar de 9 a 9 seis días a la semana es tendencia en empresas de IA británicas fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .