Con los vientos "llovedores" asociados a la borrasca Claudia, varias regiones podrían acumular alrededor de 100-200 l/m2

Wait 5 sec.

El lento movimiento de la borrasca Claudia y la continua entrada de frentes cargados de humedad movidos por vientos de componente sur-suroeste harán que la fachada occidental de la Península reciba abundantes precipitaciones. En algunos puntos podrían superar los acumulados de 200 l/m2.Acumulados previstos hasta el martes 18 de noviembre de 2025 y zonas citadas en el texto. Tiempo.comLa borrasca Claudia se mueve lentamente al noroeste-oeste de la Península mientras que envía frentes muy activos desde Canarias a Galicia. Actualmente, su centro se encuentra al noroeste de Galicia y para los próximos días se iría acercando hacia la Península hasta situarse, primero al oeste de Lisboa, y posteriormente, y para la semana que viene, se ubicaría sobre el golfo de Cádiz.Hasta ahora en algunas zonas de las islas occidentales de Canarias se han acumulados más de 100 l/m2.Acumulados puntualmente significativos para los próximos díasLa borrasca no está aislada e interacciona con aire subtropical muy húmedo e inestable. Más tarde captará a otro seno de bajas presiones que se mueve sobre el Atlántico norte central y lo traerá al suroeste peninsular con una carga de humedad y lluvias muy acusadas.Mapa de probabilidad, según escala de colores, de que se superen los 150 l/m2 en 10 días, hasta el 22 de noviembre. GLOFAS-ECMWFMientras esto ocurre, Claudia enviará frentes, líneas de tormentas y bandas de precipitación de forma sucesiva. Hoy uno de estos frentes seguirá afectando a Canarias con fuertes precipitaciones, pero el grueso de las lluvias frontales entrará por el oeste y barrerá de oeste a este a la Península dejando abundantes precipitaciones en la fachada occidental peninsular y zona centro.Evolución de los acumulados previstos hasta el día 18 de noviembre de 2025 en l/m2 y escala de colores. Tiempo.comEn estas circunstancias, los vientos llovedores y suaves dejarán máximos de precipitación acumulada en ciertas zonas de la Península, que podrían llegar y superar los 100-200 l/ m2 cuando el aire del sur ascienda por convergencias y por realces orográficos de las montañas expuestas en su fachada sur; son estas las zonas previstas:- Costas gallegas,1- Zonas del Sistema Central,2 (norte de Cáceres, sur de Salamanca y Avila)- Zonas de Sierra Morena,3 (Huelva y Sevilla, quizás Córdoba)- Áreas de la Sierra de Grazalema,4Puntos de las costas de Huelva,5, podrían acercarse a estos valores de forma puntual por la tormentas que entren por el golfo de Cádiz. De igualmente, zonas de los Montes de León,6, pueden registrar altas acumulaciones. Puntualmente, algunas tormentas podrían dejar acumulados importantes y más difíciles de predecir.Artículo relacionadoLa borrasca Claudia se aproxima: días con temporal adverso, tormentas fuertes, lluvias abundantes, mala mar y calimaEn términos generales, estas lluvias de vientos ábregos serán muy bienvenidas. Ha llovido y lloverá en Canarias, donde no lo hacía en muchos lugares desde hace meses, y se han visto barrancos secos con agua. De la misma manera ocurrirá en muchas zonas del oeste y centro peninsular.