Andalucía vuelve a situarse bajo la influencia de un nuevo frente de lluvias intensas. La Aemet ha activado para este jueves avisos naranjas y amarillos por precipitaciones, tormentas, viento y fenómenos costeros en gran parte de la comunidad, con excepción de Jaén y Málaga, que serán las únicas provincias sin alerta activa.El aviso naranja por lluvias estará vigente en el Litoral, Andévalo y Condado (Huelva) desde las 12:00 hasta la medianoche del día 14, con precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora.De forma paralela, se mantiene el aviso amarillo en Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba por lluvias y tormentas, además del riesgo por vientos de hasta 70 km/h y por fenómenos costeros en el Estrecho, el Litoral de Cádiz y Huelva, la Costa de Granada y el Poniente y Almería capital.Lluvias intensas en el oeste andaluzSegún la Aemet, el temporal dejará acumulaciones notables de agua. En Aracena se esperan hasta 70 litros por metro cuadrado en doce horas, mientras que en el litoral onubense y las comarcas de Andévalo y Condado podrían registrarse 40 litros en el mismo periodo.En Sevilla, la Sierra Norte alcanzará también 70 milímetros en doce horas, y la Campiña sevillana unos 40 milímetros.El viento soplará con fuerza en buena parte de la región. Habrá rachas muy fuertes de componente sur de hasta 70 kilómetros por hora en Huelva, especialmente en el litoral y en las zonas de Aracena y Andévalo y Condado; en Sevilla, afectará a la Sierra Norte y la Campiña, y en Córdoba, a las Sierra y Pedroches. También se esperan fuertes rachas en el litoral gaditano.Cielos cubiertos y temperaturas en descensoPara la jornada de este jueves, la previsión apunta a cielos nubosos o cubiertos en la mitad occidental de Andalucía, con precipitaciones débiles a moderadas, que serán más intensas a partir de la tarde y podrán ser localmente fuertes y persistentes, acompañadas de tormentas. En el resto del territorio, los cielos mostrarán intervalos de nubes medias y altas, aumentando su densidad hacia el final del día.En cuanto a las temperaturas, las mínimas se mantendrán sin cambios o en ascenso, mientras que las máximas descenderán en la vertiente atlántica y permanecerán estables en la mediterránea.Los vientos serán del sur, moderados en el tercio occidental —con intervalos fuertes en el litoral atlántico—, de levante moderado en el litoral mediterráneo oriental y variables flojos a moderados en el resto, aunque con rachas muy fuertes en el oeste de la comunidad.