"Mientras EE UU promueve y China planifica, Europa regula, perdiendo así ventaja competitiva". Son palabras del presidente de la asociación europea de fabricantes de componentes de automoción (European Association of Automotive Suppliers, Clepa), Matthias Zink, pronunciadas la pasada semana durante su intervención en la 12th Automotive Industry Week de Vila Nova de Gaia. "La prioridad abundó es corregir el rumbo en Bruselas". Es cierto que la Comisión Europea proyecta eximir a los comerciales ligeros (furgonetas) del veto a la combustión a partir de 2035, como desgranó FARO; pero, incluso aunque no fuera así, aunque no hubiera propósito de enmienda y pesara sobre las cabezas de la industria la enorme losa de las sanciones, no hay manera alguna de conseguir los objetivos de descarbonización fijados en los despachos del gobierno comunitario. Es imposible a estas alturas, como acaba de zanjar la patronal de fabricantes ACEA. "El ritmo actual de crecimiento del mercado indica que los objetivos de CO2 para 2030 y 2035 ya no son alcanzables", ha indicado en una comunicación formal.Seguir leyendo....