‘Sevilla Fecit 2025’ se ha convertido en una exposición que reivindica el arte sacro sevillano. Alcanza su quinta edición y está abierta en el Ayuntamiento organizada por la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla y el Ayuntamiento. Reúne cerca de medio centenar de obras de arte sacro contemporáneo creadas por algunos de los artistas y talleres más destacados de la ciudad.La exposición muestra 48 piezas que visualizan la diversidad y la maestría de los oficios tradicionales sevillanos: imaginería, orfebrería, bordado, restauración, talla o dorado, entre otros. “Sevilla Fecit 25 se presenta como un homenaje a los artesanos y artistas que mantienen viva una herencia centenaria”, una iniciativa que viene a demostrar que el arte sacro sevillano no es “solo una expresión de fe, sino también un motor de creatividad, identidad y economía cultural”, destacó el alcalde en la apertura de la exposición.La muestra instalada por la empresa Equs Crea y comisariada por la asociación. Un catálogo de obras que ocupa toda la planta baja de la Casa Consistorial donde en varias salas habilitadas se unen todas las artes de este gremio de siglos.Varias piezas de imaginería que forman parte de la muestra.La exposición Sevilla Fecit 2025 podrá visitarse en el Ayuntamiento de Sevilla hasta el 28 de noviembre, de lunes a viernes de 10 a 13.30 y de 17.30 a 20 horas, así como los sábados y los días 6, 7 y 9 de diciembre, en horario de 10 a 13.30 horas.Obras de gran valor devocional y patrimonialEntre las piezas expuestas destacan las coronas y diadema de la Piedad del Baratillo, la Virgen de la Palma del Buen Fin, la Virgen del Rocío de la Redención o la Virgen de los Dolores del Viso, referentes del patrimonio artístico y espiritual de la ciudad. La muestra incluye también obras relevantes de la provincia y de toda Andalucía realizadas por manos sevillanas.Esta. Muestra forma parte de las acciones promocionales que del arte sacro hispalense se llevan a cabo por las instituciones. Recordar el desarrollo de una iniciativa de carácter internacional con la exposición ‘El Arte Sacro de Sevilla en el corazón de Europa’, celebrada en septiembre en el Parlamento Europeo de Bruselas.Los oficios mostrados en la exposicion son: bolilleros, bordadores, carpinteros, cereros, doradores, diseñadores, escultores, imagineros, orfebres, pasamanería, realizadores de pelucas para imágenes, pintores, tallistas, vidrieros y conservadores – restauradores.