El Sevilla FC volverá a presentar pérdidas millonarias en la Junta General de accionistas que tiene previsto realizar el próximo mes de diciembre. Por quinto año seguido, el consejo de administración pedirá la aprobación de unas cuentas con números rojos que, según ha informado Radio Sevilla, se cifrarán en torno a los 50 millones de euros . En ese informe de gestión, además, se incluirá que el Sevilla cerró el ejercicio 24-25 con patrimonio neto negativo , una situación que se ha corregido con posterioridad, tras un verano en el que la entidad de Nervión traspasó a jugadores como Loïc Badé, Dodi Lukebakio y Stanis Idumbo, con los que recaudó una cantidad superior y apenas invirtió en refuerzos. Precisamente, ese ajuste realizado durante el estío, con una reducción importante de la masa salarial del primer equipo y sin elevar las amortizaciones pendientes, podría ayudar a que el Sevilla pudieran presentar unas cuentas equilibradas en la 25-26 , con lo que se adelantaría en un año ese abandono de los números rojos que había previsto el consejo sevillista. Desde la temporada 20-21, cuando se presentaron 41,4 millones de euros de pérdidas, el Sevilla ha ido acumulando déficit. 24,8 millones en la 21-22, 19,3 en la 22-23 y 82 en la desastrosa 23-24 colocaron al club de Nervión en una delicada situación económica y obligó a buscar ese plan de ajuste que se ha recrudecido este verano, aunque los guarismos de la 24-25 elevan por encima de los 200 millones las pérdidas acumuladas en los cinco últimos años.