¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del martes 11 de noviembre

Wait 5 sec.

San Martín nació alrededor del año 316 en Sabaria (actual Hungría), hijo de un oficial romano. Obligado inicialmente a servir en el ejército, su vida cambió para siempre gracias al gesto que lo convirtió en uno de los santos más representados en la iconografía cristiana.Siendo aún catecúmeno y soldado, se encontró a las puertas de Amiens con un mendigo tiritando de frío. Ante la imposibilidad de darle otra cosa, cortó con su propia espada la mitad de su capa militar para abrigarlo. Aquella misma noche, según la tradición, Cristo se le apareció vestido con la media capa, anunciándole: “Martín, aún catecúmeno, me ha cubierto con su manto.”Ese gesto de misericordia abrió en él la vocación definitiva al servicio de Dios.Al abandonar la milicia, recibió el bautismo y se convirtió en discípulo de San Hilario de Poitiers. Fundó uno de los primeros monasterios de Occidente en Ligugé, modelo de vida monástica para muchos siglos. Su prestigio espiritual llevó al pueblo a elegirlo obispo de Tours, aunque él prefería la vida retirada y humilde.Como obispo, recorrió infatigablemente la región, destruyó ídolos, evangelizó aldeas rurales, defendió a los pobres, liberó a oprimidos y se convirtió en padre espiritual de Europa. Fue uno de los pastores más amados de la Iglesia antigua. Falleció el 8 de noviembre del año 397, siendo su memoria celebrada universalmente el 11 de noviembre. Es patrono de Francia, soldados, tejedores, mendigos y de numerosas ciudades del mundo.Otros santos y beatos del díaSan Menas de Egipto (siglo III-IV)Mártir egipcio muy venerado en Oriente. Soldado que abandonó la milicia para vivir su fe con libertad y que murió martirizado por negarse a renunciar a Cristo. Su santuario en el desierto llegó a ser uno de los mayores centros de peregrinación del mundo antiguo.San Teodoro Estudita (759-826)Monje bizantino y gran defensor de las imágenes sagradas durante la crisis iconoclasta. Abad del monasterio del Estudio de Constantinopla, reformador de la vida monástica y escritor influyente. Ejemplo de fidelidad doctrinal ante la persecución.San Bartolomé el Joven (†1193)Monje italo-griego, abad y obispo. Conocido por su sabiduría, su espíritu conciliador y su intensa vida de oración. Promovió la cultura y la espiritualidad monástica en el sur de Italia.San Verano de Vence (siglo V)Obispo francés que se destacó por su caridad y firmeza doctrinal. Pastor incansable, cuidó a los pobres y defendió la Iglesia frente a corrientes heréticas de su tiempo.Beato Vicente Eugenio Bossilkov (1900-1952)Obispo pasionista búlgaro, martirizado por el régimen comunista debido a su fidelidad a la Iglesia. Testigo moderno del valor y la resistencia espiritual frente a la opresión ideológica.Beato Manuel Gómez González y Adílio Daronch (†1924)Sacerdote misionero español y adolescente brasileño que murieron juntos por odio a la fe en Brasil. Símbolo del valor misionero y de la pureza cristiana de los jóvenes.