A veces, diferentes condiciones como el estrés, los cambios hormonales, la alimentación o incluso el uso de mascarillas pueden hacer que nos aparezca acné. Aunque es algo muy común, muchas personas no saben cómo reaccionar ni cómo tratar correctamente las marcas que deja. Sobre este tema ha hablado Marta Díez, una joven enfermera especializada en dermoestética que comparte en redes sociales diferentes consejos sobre bienestar y salud de la piel. En uno de los vídeos más recientes de su cuenta de TikTok, explica cómo eliminar las manchas de acné y qué productos o ingredientes pueden ayudarnos dependiendo del tipo de marca que tengamos. Según explica, lo primero y más importante es dejar de tocar o apretar los granitos. Es un gesto habitual, pero empeora la situación, ya que favorece que se inflamen más los poros y aparezcan nuevas lesiones. «Si no dejas de apretártelos, seguirán saliendo», advierte la enfermera. A partir de ahí, recomienda centrarse en usar los activos adecuados para cada tipo de mancha. En el caso de las manchas rojas, Marta aconseja optar por productos que contengan ácido azelaico y niacinamida. El primero actúa como un potente antiinflamatorio que reduce la irritación y mejora el tono de la piel, mientras que la niacinamida ayuda a calmarla y a unificar su aspecto general. Esta combinación, según la experta, es ideal para pieles sensibles o recién recuperadas de brotes de acné. Si las manchas, en cambio, son oscuras, lo más recomendable es apostar por activos que estimulen la renovación celular, como el retinol o el retinal. Marta aclara que el retinol es más apropiado cuando el acné ya no está activo, mientras que el retinal es preferible si todavía hay granitos, porque además de regenerar la piel tiene propiedades antibacterianas que ayudan a controlar los brotes. Por último, la enfermera recuerda que de nada sirve usar estos productos si no se acompaña con un protector solar diario. La exposición al sol puede agravar las manchas y anular los efectos de los tratamientos, por lo que es esencial aplicar un protector de alto SPF cada mañana. Y si a pesar de todo las marcas persisten, Marta señala que siempre existe la posibilidad de recurrir a tratamientos con láser, aunque subraya que deben realizarse únicamente tras una valoración médica personalizada.