Decenas de niños y adolescentes tomaron las curules y la tribuna del Congreso de la Ciudad de México para expresar sus opiniones sobre lo que pasa en la capital del país, y señalaron la necesidad de cuidar el medio ambiente, tener más parques, más seguridad y pidieron proteger a los animales.LEE ADEMÁS: Festival Internacional del Globo 2025: cartelera completa, fechas y precios de boletosEn el marco de la entrega de resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), en las curules donde normalmente se sientan los diputados locales, ahora estuvieron niños, algunos desde los tres años, muchos bostezando y otros titiritando de frío, hasta adolescentes, que expresaron sus puntos de vista sobre el acontecer de la ciudad.Joaquín Miranda Gil, de apenas cinco años y con gran aplomo tomó el micrófono y con voz clara y sin leer, dijo que estaban muy feliz de representar a los niños en este evento y dijo que es la segunda vez que participa en este ejercicio y dijo que es importante que los tomen en cuenta. “Me gustaría que tomen en cuenta nuestras opiniones, porque niñas y niños queremos jugar felices“, dijo ante los aplausos y sonrisas de los diputados.Por su lado, viendo que los pequeños bostezaban, les prometieron que les darían chocolate para que se les quitara el frío, y la diputada Diana Sánchez Barrios también salió al quite y aseguró que les traería tamales.Los niños y niñas siguieron dando sus discursos y dejaron en claro que quieren ser escuchados y mejorar las condiciones en las que viven.El presidente de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma, dijo por su lado que los legisladores están dispuestos a escuchar la voz del futuro de México. “Ustedes nos enseñan que participar no tiene edad, que al soñar hablar y opinar, ustedes están participando y por tanto, construyendo el futuro. Cada idea y palabra suya vale mucho, porque nos recuerda que las niñas, los niños y los jóvenes son el presente que da sentido a todo”, precisó.El Instituto Nacional Electoral detalló que participaron más de 10 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años, en modalidades presencial (en escuelas y espacios públicos), virtual y a través de boletas accesibles para menores con discapacidad.Los principales temas de preocupación son, de 3 a 5 años, juego, familia, cuidado del entorno; de 6 a 9 años, seguridad en la escuela y comunidad y medio ambiente; de 10 a 13 años, salud mental, bullying, participación en decisiones; y en el grupo de 14 a 17 años, lo temas recurrentes fueron violencia, adicciones, cambio climático, derechos sexuales y reproductivos.The post Toman niños tribuna del Congreso de la CDMX para hacer escuchar su voz first appeared on Ovaciones.