Pese a las medidas que ha venido aplicando el Gobierno en los últimos años para combatir la pobreza energética, hasta un millón de hogares vulnerables están fuera de los indicadores que se utilizan para determinar dicha pobreza, lo que supone un 30% del total de este tipo de casos, que suman 3,6 millones. Por el contrario, y aunque no lo sean estrictamente, 4,7 millones de hogares son considerados vulnerables “al menos, por alguno” de los tres indicadores del Observatorio UE sobre Pobreza Energética (el que usa el Gobierno), lo que representa un 25% del total de hogares (18,7 millones). Estos datos forman parte de un estudio realizado por la consultora Nera Economic, y la situación ha sido denunciada a través de las alegaciones presentadas ante el Ministerio para la Transición Ecológica en la consulta pública de la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030 que está elaborando el departamento que dirige Sara Aagesen, aunque no tiene carácter normativo.Seguir leyendo