Samsung acaba de subir los precios de algunos de sus chips de memoria hasta un 60% respecto a septiembre. No es solo un número en un comunicado corporativo, es algo que está cambiando el panorama tecnológico completo.La razón de fondo es simple: hay una carrera mundial para construir centros de datos enfocados en inteligencia artificial. Todo el mundo quiere su pedazo del pastel de la IA, y eso está provocando una escasez brutal de memoria DDR5, el tipo de chip que alimenta servidores, computadoras y smartphones.Cuando la demanda supera a la ofertaTobey Gonnerman, presidente de Fusion Worldwide (un distribuidor de semiconductores), lo pone claro:Muchos de los principales fabricantes de servidores y constructores de centros de datos están aceptando que no obtendrán suficiente producto. Las primas de precio que se están pagando son muy altas.Para que te des una idea: los módulos de 32GB DDR5 pasaron de costar $149 dólares en septiembre a $239 dólares en noviembre. Eso es un salto de casi $100 dólares en solo dos meses.Y no es el único caso. Los chips de 16GB y 128GB subieron aproximadamente un 50%, llegando a $135 y $1,194 dólares respectivamente. Los módulos de 64GB y 96GB aumentaron más del 30%.Compras de pánico en la industriaLa escasez ha sido tan severa que ha generado compras de pánico entre algunos clientes, según ejecutivos de la industria y analistas. Es como cuando vas al supermercado y hay promoción de papel higiénico, pero a escala industrial y con chips que cuestan miles de dólares.SMIC, el principal fabricante de chips por contrato de China, advirtió el viernes pasado que la escasez de memoria ha significado que los clientes están reteniendo pedidos de otros tipos de chips que también se usan en sus productos. Todo está conectado en esta industria.Xiaomi, el gigante chino de smartphones y electrónica, también lanzó una alerta el mes pasado: los precios crecientes han elevado el costo de fabricar teléfonos. Así que cuando veas el precio del próximo smartphone que quieras comprar ya sabes parte de la historia detrás.Samsung en el lugar correcto (para ellos)Para Samsung, sin embargo, esto es una bendición disfrazada. La compañía surcoreana ha estado rezagada frente a sus rivales en la oferta de chips avanzados para IA.Pero su avance más lento hacia esos chips especializados ha significado algo inesperado: tiene mejor capacidad de producción de DDR5 que competidores como SK Hynix y Micron.Jeff Kim, director de investigación en KB Securities, señala que este retraso estratégico le ha dado a Samsung un poder de fijación de precios que sus rivales más pequeños no tienen en este momento.TrendForce, una firma de análisis, espera que Samsung aumente los precios de sus contratos trimestrales entre un 40% y 50% en el período octubre-diciembre. Eso está muy por encima del promedio del 30% esperado para la industria en general.El efecto dominó de la IAEn el fondo, todo esto es parte de un fenómeno más amplio. La explosión de la inteligencia artificial no solo está cambiando cómo usamos la tecnología, sino también cómo se fabrica y distribuye.Los centros de datos que entrenan modelos de IA necesitan cantidades masivas de memoria de alto rendimiento. Y esa demanda está desplazando capacidad de otras industrias, desde la automotriz hasta la electrónica de consumo.No es un problema temporal. Es una reconfiguración completa de las prioridades de la cadena de suministro global de semiconductores.Fuente: ReutersThe post Samsung sube hasta 60% el precio de chips de memoria por escasez global first appeared on PasionMóvil.