Cruz Azul está teniendo en el Apertura 2025 un torneo histórico en la Liga MX Femenil. Y es que a pesar de que están disputando su tercera Liguilla, esta es la primera vez que se encuentra participando en una Semifinal (ante Tigres) y logró hacerlo de la mano de un plantel que se encontró y se entendió de manera perfecta a lo largo de la temporada. Te puede interesar: ¿El quinto grande? Toluca busca cerrar un año de ensueño en la Liga MX con un bicampeonatoVarias de esas futbolistas encontraron en el club de La Noria una nueva oportunidad para mostrar su capacidad hecho que no pudieron hacer en otros equipos. Como es el caso de Aerial Chavarín, goleadora del equipo cementero. Aerial Chavarín, la joya que dejó ir PumasEn el actual Apertura 2025 suma 20 goles a su cuenta (18 en la Fase Regular y dos en la Liguilla), lo que provocó su mejor torneo desde que llegó a México. Para ello tuvieron que pasar tres años para que la delantera nacida en Estados Unidos, mostrara su capacidad, ya que a lo largo de cuatro torneos, en Pumas no pudo hacerlo.Fue el torneo anterior el primero que tuvo como jugadora celeste, y a partir de ahí su cuota goleadora aumentó considerablemente, pues hizo 16 goles y en el actual Apertura 2025 marcó 18, el doble de la mayor cantidad que logró anotar en Pumas (nueve). Incluso en este torneo quedó como la segunda mejor goleadora por detrás de Charlyn Corral que hizo 22 tantos.La realidad es que son varias las jugadoras que en su momento fueron parte de Universidad Nacional, y ahí no lograron brillar como se esperaba, pero en Cruz Azul su historia ha sido muy diferente, pues son titulares y parte importante del actual esquema cementero.Rodríguez y Danisha Blackwood, expumas con redención en Cruz Azul FemenilY algo similar ocurrió con Deneisha Blackwood. La mediocampista nacida en Jamaica está viviendo actualmente su segundo torneo como futbolista de Cruz Azul, luego de haber jugado por año y medio con Pumas, donde la realidad es que sí también era parte del esquema titular, pero de inmediato a su llegada a La Noria, la jamaicana también le llenó al ojo al timonel de La Máquina y es parte casi inamovible del 11 titular que hoy tiene Cruz Azul en la primera Semifinal de su historia en la Liga MX Femenil.La defensa Yaneisy Rodríguez fue un integrante más del ‘combo puma’ que llegó a Cruz Azul el torneo pasado, y qué es hoy de las jugadoras fundamentales en el esquema del técnico Diego Testas, y que también estuvo en Pumas a lo largo de cinco torneos, tiempo donde vivió de todo ya que hubo temporadas en las que no era titular absoluta, pero en otra sí.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasOtra exjugadora de Pumas que se convirtió en parte de Cruz Azul femenil, es la portera Melany Villeda, quién se formó las fuerzas básicas universitarias y en marzo de 2024 sufrió una ruptura de ligamento cruzado anterior de rodilla derecha, situación que la dejó sin actividad por meses y el torneo pasado no tuvo un solo minuto de juego con las auriazules, por lo que fue enviada a Cruz Azul donde en el actual Apertura 2025 tampoco ha jugadoThe post De sufrir en Pumas a brillar con la Máquina: las jugadoras que cambiaron su destino con Cruz Azul Femenil appeared first on ESTO.