Nueva Steam Machine, híbrido PC-consola de Valve con SteamOS

Wait 5 sec.

Valve regresa al mundo de las consolas con una apuesta que promete sacudir el mercado. La Steam Machine llegará en 2026 como un híbrido entre PC y consola que combina la libertad del ordenador personal con la comodidad de una videoconsola tradicional.Y no viene sola: la compañía ha revelado también un nuevo mando y unas gafas de realidad virtual que completan una familia de hardware pensada para exprimir al máximo tu biblioteca de juegos de Steam.​​La segunda oportunidad de ValveNo es la primera vez que Valve intenta conquistar nuestras salas de estar. En 2015 la compañía ya lanzó un dispositivo con el mismo nombre, pero aquel intento se estrelló contra la dominancia de PlayStation, Xbox y Nintendo.Ahora las cosas son diferentes. El éxito del Steam Deck ha demostrado que hay espacio para alternativas en el ecosistema gaming, y Valve parece decidida a capitalizar esa experiencia.​La nueva Steam Machine es básicamente un PC compacto que cabe bajo tu televisor. Su diseño recuerda a una Xbox Series X cortada por la mitad… pequeña, silenciosa y discreta. Pero no dejes que su tamaño modesto te engañe: según Valve, esta máquina es seis veces más potente que el Steam Deck.​Potencia real para jugar en 4KLas especificaciones técnicas son prometedoras. En el corazón del sistema encontramos un procesador AMD Zen 4 de 6 núcleos y 12 hilos que alcanza los 4.8 GHz.La gráfica es una AMD RDNA3 personalizada con 28 unidades de cómputo y 110W de potencia. Para la memoria, Valve ha combinado 16GB de DDR5 para el sistema con 8GB de GDDR6 dedicados a los gráficos.​¿Qué significa esto en la práctica? Pues que podrás jugar a 4K y 60 fotogramas por segundo utilizando AMD FSR (FidelityFX Super Resolution). Las primeras pruebas con Cyberpunk 2077 muestran alrededor de 65 fps en 1080p escalado a 4K usando FSR 3.0. Nada mal para una consola de este tamaño.​El almacenamiento viene en dos versiones: 512GB o 2TB de SSD NVMe, más una ranura microSD para expandir la capacidad cuando lo necesites. Ambas ediciones incluirán el nuevo Steam Controller en el paquete, aunque también podrás comprar la consola y el mando por separado.​Un PC que no se disfrazaAquí está lo interesante. La Steam Machine ejecuta SteamOS, el sistema operativo de Valve basado en Linux que ya conocemos del Steam Deck. Esto te da acceso a tu biblioteca completa de Steam con una interfaz pensada para el mando y la pantalla grande, similar a las consolas tradicionales.​Pero – y esto es importante – también es un PC de verdad. Puedes instalar Windows si quieres, añadir aplicaciones de escritorio, conectar tu teclado y ratón favoritos, o incluso usar la app de Xbox para jugar tus títulos de Game Pass en la nube.Como dice Valve con su característico sentido del humor: “¿Quiénes somos nosotros para decirte cómo usar tu ordenador?”.​La máquina cuenta con conexiones DisplayPort 1.4 (hasta 4K a 240Hz u 8K a 120Hz) y HDMI 2.0 (hasta 4K a 120Hz). También incluye un adaptador inalámbrico integrado específicamente diseñado para conectarse con el nuevo Steam Controller sin necesidad de dongles USB adicionales.​El nuevo control de ValveEl Steam Controller que acompaña a esta nueva generación también ha evolucionado. Incorpora joysticks magnéticos con tecnología TMR (Túnel de Magnetoresistencia) que prometen mejor precisión, respuesta y durabilidad a largo plazo. Los sticks también son táctiles capacitivos para controles de movimiento más precisos.​En la parte trasera encontrarás cuatro botones programables tipo grip, perfectos para personalizar tus controles según cada juego.El mando incluye LEDs infrarrojos que facilitan el seguimiento por parte de las gafas Steam Frame, lo que según Valve resulta “perfecto para jugar todos tus juegos que no son de realidad virtual en una pantalla virtual gigante”.​El control viene con el Steam Controller Puck, un dongle con cable que cumple doble función: transmisor inalámbrico para una conexión rápida y estable, y estación de carga con conexión magnética.​defaultDisponibilidad y precios pendientesLa compañía mencionó que la Steam Machine tendrá un precio “comparable a un PC con especificaciones similares”, y que compartirán más detalles después de que comience 2026.​En cuanto a territorios, la nueva familia Steam se distribuirá en las mismas regiones donde actualmente se vende el Steam Deck: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Unión Europea y Australia. Además, llegará a mercados cubiertos por Komodo como Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán.​¿Y Latinoamérica? Como sucede con el Steam Deck, no habrá lanzamiento oficial en nuestra región. Sin embargo, la historia se repite: seguramente veremos unidades importadas disponibles en el mercado local.​The post Nueva Steam Machine, híbrido PC-consola de Valve con SteamOS first appeared on PasionMóvil.