(ZENIT Noticias / Asís, 14.11.2025).- La primera exposición pública prolongada de los restos mortales de San Francisco ha alcanzado un hito extraordinario: más de 150.000 reservas de peregrinos procedentes de todos los rincones del mundo para visitarlo entre el 22 de febrero y el 22 de marzo de 2026. Este resultado da testimonio de la universalidad del mensaje del Santo de Asís y del atractivo atemporal de su figura.«Siempre es una gran sorpresa», dijo el fraile Giulio Cesareo, OFMConv, director de la Oficina de Comunicación del Sagrado Convento, «ver cuánto amor le tienen a Francisco. Es cierto que es un hermano universal, y es un gran honor para nosotros, sus discípulos e hijos, poder propiciar, a través de nuestro compromiso y trabajo, un encuentro con él, que aún tiene tanto que compartir y ofrecer a los hombres y mujeres de nuestro tiempo».Un evento abierto a todosLas reservas gratuitas para la exposición —que se celebrará en la iglesia inferior de la Basílica— siguen abiertas y pueden realizarse exclusivamente a través del sitio web oficial www.sanfrancescovive.org (www.saintfrancisliveson.org), donde se encontrará toda la información relativa al evento y al Centenario Franciscano de 2026 en la Basílica de San Francisco, que conmemorará el 800 aniversario de la muerte del santo.Los peregrinos también pueden suscribirse al boletín informativo en el sitio web para recibir actualizaciones periódicas e información útil.Contenido digital y actualizacionesLa comunidad de frailes ofrece información y recursos en las redes sociales y el sitio web oficial de la Basílica para acompañar a los peregrinos en su camino espiritual. El contenido se publica semanalmente: contenido informativo los martes y contenido más cultural y espiritual los sábados. La aplicación «San Francisco Digital» también proporciona acceso a toda la información necesaria para vivir plenamente la exposición y el centenario franciscano.Centenario Franciscano 2026Esta exposición forma parte de las celebraciones del Centenario Franciscano de 2026, una oportunidad para recordar no tanto la muerte de San Francisco, sino sobre todo su vida y su mensaje, que sigue inspirando a millones de personas. De ahí el lema «San Francisco vive». La imagen evangélica que acompaña esta experiencia es la de una semilla que cae en tierra y muere para dar fruto: «Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto» (Juan 12:24). Asimismo, Francisco de Asís es una semilla fecunda —como atestigua su cuerpo curtido— capaz de germinar y dar fruto con el tiempo. El Centenario será, por tanto, un momento para inspirarse en la figura de Francisco y su mensaje, que sigue vigente en la sociedad actual.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace. The post 150 mil personas se han registrado ya para ver los restos de San Francisco de Asís appeared first on ZENIT - Espanol.