Guatemala ya tiene a los atletas que encabezarán a la delegación nacional en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025. Sofía Cabrera, de pentatlón moderno, y Christopher Martínez, de bádminton, fueron designados como abanderados, mientras que Lucía Cordero, de tenis de mesa, y Marvin León, de boliche, fueron nombrados escoltas.Los cuatro deportistas liderarán a una delegación conformada por 134 atletas —75 hombres y 59 mujeres— que representarán al país del 22 de noviembre al 7 de diciembre, en lo que será la quinta participación de Guatemala por invitación en este prestigioso evento regional.La elección de Cabrera, Martínez, Cordero y León simboliza el presente competitivo del deporte guatemalteco: jóvenes de alto nivel, con resultados internacionales y con la madurez para representar al país en uno de los escenarios más importantes camino al ciclo olímpico.En esta edición de los justas en Perú competirán 17 países siendo ellos: Barbados, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.Las justas reunirán a más de 5,600 atletas y oficiales en 45 deportes y 70 disciplinas y se disputarán en 47 sedes deportivas y 50 escenarios los que vibrarán con la emoción de miles de espectadores en Ayacucho y Lima.Historia y abanderadosDesde su primera invitación a los Juegos Bolivarianos, Guatemala ha confiado la bandera nacional a atletas de élite que han dejado huella en la historia deportiva del país. Cada edición ha marcado un capítulo distinto, pero siempre con un común denominador: liderazgo, excelencia y compromiso.La memoria se remonta a Trujillo 2013, cuando una imponente delegación de 382 atletas viajó a Perú. En aquella edición, el país depositó su confianza en Erick Barrondo, medallista olímpico, quien encabezó el desfile inaugural junto a Ana Sofía Gómez y Juan Ignacio Maegli como escoltas. Fue una participación histórica: 18 oros, 23 platas y 35 bronces, que colocaron a Guatemala entre los animadores del medallero.Cuatro años después, en Santa Marta 2017, el honor recayó sobre otro referente: Jorge Vega, campeón mundial de gimnasia de suelo. Lo acompañaron Ana Gabriela Martínez y Dalia Soberanis, símbolos del ráquetbol y del patinaje, respectivamente.La delegación de 122 deportistas firmó otra participación memorable: 20 oros, 22 platas y 30 bronces.En Valledupar 2022, el protagonista fue José Toledo, de golf, con Waleska Soto como escolta. Guatemala volvió a destacar: 7 oros, 18 platas y 23 bronces, una cosecha sólida que reafirmó el crecimiento deportivo del país.Luego llegó Ayacucho 2024, en la edición del Bicentenario. Patinaje tuvo su momento con Faberson Bonilla y Helen Rubí Rivera como abanderados. Mientras que los escoltas fueron Pedropablo de La Roca y Luisa Fernanda Palencia, de karate do y tenis de mesa. Los 138 atletas guatemaltecos regresaron con 3 oros, 11 platas y 18 bronces.The post Los abanderados de Guatemala en participaciones en los Juegos Bolivarianos first appeared on Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.