Rafael Guerra Álvarez es reelecto presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX

Wait 5 sec.

El magistrado Rafael Guerra Álvarez fue reelecto como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, por tercera vez consecutiva, por lo que permanecerá en ese cargo para el periodo comprendido del 1 de enero de 2026 al 31 de agosto de 2027.LEE ADEMÁS: SCJN prepara último revés para Grupo Salinas en amparosCon 60 votos a favor, Guerra Álvarez se impuso a otros cuatro contendientes, las magistradas Celia Marín Sasaki y Rosalba Guerrero Rodríguez, y los magistrados Arturo García Salcedo y Alejandro Sentíes Carriles.La reelección de Guerra Álvarez fue posible gracias a la reforma judicial, aprobada el año pasado, que abrió la posibilidad de una nueva reelección como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, prerrogativa exclusiva para el presidente en funciones.La sesión de más de tres horas de duración fue presidida por el magistrado decano, Salvador Ávalos Sandoval, y en ella participaron 79 magistradas y magistrados, de los cuales 60 apoyaron a Guerra Álvarez, pese a las protestas de trabajadores del Poder Judicial que protestaron contra su reelección e hicieron un paro de labores para exigir aumento salarial y otras prestaciones.Durante su gestión, Guerra Álvarez ha impulsado cambios administrativos y jurisdiccionales, como la implementación del Sistema Integral de Gestión Judicial y la creación de tribunales familiares con perspectiva de género. También ha encabezado la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib).Luego de que se conoció la noticia, el presidente de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma, felicitó al magistrado y aseguró que está convencido de que su labor garantizará la igualdad, la justicia y las libertades de todas las y los capitalinos.Destacó la labor del funcionario capitalino durante su gestión al frente del TSJCDMX, la cual permitió implementar el Sistema Integral de Gestión Judicial, una plataforma destinada a la administración de expedientes y trámites internos; la armonización de ordenamientos jurídicos para la adopción del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; y la creación de tribunales familiares con perspectiva de género y unidades especializadas en justicia para adolescentes.El diputado Sesma Suárez también señaló que durante la gestión de Guerra Álvarez se establecieron diversos convenios con organizaciones civiles para otorgar asesoría legal gratuita y acompañamiento a grupos en situación de vulnerabilidad, así como las medidas que ha impulsado para fortalecer la operación institucional.The post Rafael Guerra Álvarez es reelecto presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX first appeared on Ovaciones.