Torreón-. Después de que Gerardo Martino dejó a la Selección Mexicana tras el Mundial de Qatar 2022, los aficionados se ilusionaron con la posible llegada de Marcelo Bielsa a la dirección técnica, sin embargo, esto no se concretó y fue Diego Cocca el asignado. El ahora entrenador de Uruguay reveló porqué nunca llegó a dirigir al Tricolor, justo un día antes de enfrentarlo en un amistoso en el Estadio Corona TSM de Torreón.Te puede interesar: ¿No era solo Argentina? Uruguay, uno de los países que más se le complican a México y que tiene años sin vencer“Dentro del universo de los países más destacados en el futbol, México forma parte, y para cualquier entrenador es una tentación trabajar aquí. No es que sea una afirmación mía, sino que basta recordar a Menotti, a un entrenador sueco que eran hombres de primer nivel que estuvieron aquí. Entonces, cada vez que se produce un vacío en la selección de México, no hay postulantes únicos, sino que hay varios”, dijo y apuntó que realmente fue apoyado por un grupo del futbol mexicano, pero nunca avanzó más allá de una par de reuniones.Marcelo Bielsa asegura que nunca fue un candidato real“Yo, sinceramente, no tengo bien claro, porque varias veces tuve contactos, pero los contactos se cristalizan cuando hay reuniones, donde el entrenador que participa de esa reunión pasó por todos los filtros anteriores, y yo nunca pasé por todos los filtros anteriores, nunca fui el candidato, por lo cual nunca me vi obligado a aceptar o a rechazar. Si bien habré estado en terna, en dupla o apoyado por algún sector, el elegido para poner los proyectos sobre la mesa y ver si se podían desarrollar, nunca me tocó eso”, detalló.Es conocido que el sector por el que Bielsa señaló que fue apoyado era Grupo Pachuca, encabezado por Jesús Martínez. Sin embargo, no lograron cristalizar la idea con el resto de los dueños del futbol mexicano, donde prefirieron inclinarse por el proyecto de Grupo Orlegi, con Alejandro Irarragorri al frente y Diego Cocca como DT tras ganar recientemente el bicampeonato con Atlas. Posteriormente, el argentino salió y llegó Jaime Lozano, quien tras fracasar en la Copa América entonces fue turno de Javier Aguirre por tercera ocasión.En cuanto a la Liga MX y porqué convocó hasta a seis jugadores uruguayos del balompié nacional para enfrentar a México, Bielsa alabó el nivel y lo recalcó con el desarrollo que ha tenido Rodrigo Aguirre del América.Loco Bielsa asegura que la Liga MX es asombrosa “Es una Liga que estructuralmente asombrosa, estadio, público, infraestructura, lo que significa la industria del futbol expresada en un país como México que adora este juego, y lleva años desarrollando sus posibilidades. El proceso o ciclo de Aguirre lo veo muy consolidad, cuando un entrenador sabe de antemano cuales son dos opciones principales para cada puest y cuando empieza a distinguir la tercera posibilidad en caso de que algunas de las elegidas tenga alguna dificultad, hablamos de un ciclo consolidado y eso es lo que veo. Hay aportes de todo ciclo”, expresó el argentino.Foto: Jorge Víctor García / El Sol de La LagunaAsimismo, señaló aseguró que está encantado con las instalaciones del TSM, donde han entrenador durante la última semana e inclusive, según “Aleco” Irarragorri, presidente de Santos Laguna, ya mostraron interés para se su posible campamento base durante el Mundial 2026.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas“Mejor imposible aquí. Estamos en una institución modelo en el sentido de la estructura que hemos observado al poder ver las instalaciones en los días que hemos estado aquí. La gente es super agradable, todo lo que México siempre ha demostrado como anfitrión”, sentenció.Marcelo Bielsa no está de acuerdo con el no descensoSi bien Marcelo Bielsa elogió la Liga MX por su infraestructura, señaló que le es difícil “estar de acuerdo” con que no haya ascenso ni descenso, que se priorice el interés económico sobre el deportivo o que los clubes mexicanos se vea obligados a debutar a jóvenes por regla y no por motivación.“Es difícil estar de acuerdo con que no haya premio y castigo, que jueguen por norma y no por merecimiento, es difícil fijar una fecha o edad determinada para jugar, para hacer la presencia obligada. Una pregunta que no podría dar una respuesta de aceptación, pero tampoco siento que puedo decir lo contrario, porque una cosa es la teoría y otra la práctica de las medias adoptadas”, dijo en conferencia de prensa previo al duelo contra México en Torreón.A pesar de dejar claro que no está de acuerdo con esas situaciones que pasan en la Liga MX, pidió ver el panorama completo para ver si esas decisiones funcionan o no a futuro.Liga MX “florece”“Teóricamente, seguramente no parece una decisión que parezca ser aprobada, desde el punto de vista conceptual, pero tampoco me hace afirmar que sea criticable porque no tengo conocimiento, además de hablar de una Liga que florece. Dentro de los tos aspectos para valuar todo el poderío de una Liga, Mexico aprueba. Hay veces que los esfuerzos de logística, estructura, organización y estimulo cristalizan en grandes jugadores equipos, torneos, lugares, y el evaluar es para quien está día a día”, señaló.En tanto, señaló que es feliz y consciente al momento de saber que ha dejado un legado en el futbol, tanto en formación de futbolistas y en la dirección técnica. Pero, de manera humilde, entiende que simplemente fue parte de un proceso, como lo es ahora con la Selección de Uruguay.Mientras unos lloran por la Liga MX, Bielsa anda enamorado diciendo que es “asombrosa” @Alvarojzo pic.twitter.com/ChSxMuLXAJ— Esto en Línea (@estoenlinea) November 14, 2025 “Ya sabemos las leyes del futbol, cualquier legado se disuelve llegado el momento. No hay triunfo destacado. Con que la trayectoria este sin demasiado brillo, si el cierre es el esperado, todo se multiplica. Me tocó estar en una organización muy generosa conmigo, tanto en el futbol y en el desarrollo de los recursos para jugadores de alta competencia. Al verme consultado o considerado, sentí que he sido parte de un desarrollo que ha sucedido. En el tiempo que estuve conviviendo, vi cosas y participé en cosas que me gusta hacer”, sentenció.Felicita a Vasco Aguirre por proceso con Gilberto MoraBielsa también alabó la forma en la que Javier Aguirre ha cuidado de Gilberto Mora, desde que lo ha integrado a la Selección Mexicana para la Copa Oro de este año. El argentino hace énfasis en que al “Vasco” le importó su calidad, no quedarse con el título de ser quién lo debutó.“Es muy común que los entrenadores aceleremos la presencia de un jugador joven en la titularidad del equipo que nos toca dirigir, no tanto si considerando que lo merezca o que le venga bien, sino para ser quien lo debutó., Debutar a Mora, claro que es muy importante, pero justamente lo que Aguirre no hizo eso”, dijo Marcelo Bielsa en conferencia de prensa en el TSM de Torreón.El entrenador argentino considera que Aguirre hizo lo necesario y de la mejor manera, cuando sabía que Mora podría aportarle ante rivales complicados del Tricolor.“Lo puso en partidos muy, muy difíciles, y el joven no denotó que estaba jugando un nivel para el cual no estuviera preparado. Yo observé eso con mucho reconocimiento. No es que lo puso para ser el padrino de de Mora, sino que lo puso porque consideraba que era lo mejor que podía aportarle un jugador en la posición en la cual lo que le asignó”, agregóNominación a The BestAsimismo, Marcelo Bielsa felicitó a Javier Aguirre por la nominación en el FIFA The Best a Mejor Entrenador del mundo, y recalcó que le hace feliz cuando personas que considera que tiene principios se le reconoce.“Los entrenadores somos muy especiales, nos cuesta mucho reconocer a los colegas y desear que a un colega le vaya bien. Para sintetizar mi forma de pensar al respecto de Aguirre, cuando le va bien, me da alegría porque cuando triunfa gente que representa los valores que él propone al futbol le viene bien”, apuntó.Por otro lado, aseguró que le hubiera gustado contar en la convocatoria con Darwin Núñez y Federico Valverde, pero entiende que ellos ya tienen un lugar asegurado en el Mundial 2026 y ante México este 15 de noviembre, buscará impulsar a los que aún pelean por un puesto.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas“Cada encuentro tratamos de sacar el mayor provecho posible. Mi gestión lleva mucho tiempo y son pocos los jugadores que no haya evaluado. Convivir, entrenar, ver algunas caras nuevas siempre es un paso adelante y es una posibilidad, encima, con los rivales que nos toca enfrentar. Que no hayan podido estar Darwin y Valverde… hubiéramos preferido que estén, pero hemos jugado 18 partidos de eliminatoria y siete de Copa America, el conocimiento mutuo es recíproco y consolidado”, sentenció.The post “Nunca fui el candidato” Marcelo Bielsa aclara por qué no ha dirigido al Tricolor appeared first on ESTO.