Jerez incorporará nuevos autobuses urbanos a principios de la próxima semana, dentro del plan de renovación progresiva de la flota municipal. El pasado 20 de octubre llegaron seis unidades que se sumaron a otra incorporada semanas antes, como parte de la primera entrega de un total de 25 vehículos. Está previsto que, a finales de esta semana, lleguen las unidades restantes para cerrar esta fase de incorporación.[articles:344962]La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, señalaba esta mañana que la intención es que los nuevos autobuses estén en funcionamiento durante las Zambombas, uno de los periodos de mayor afluencia en la ciudad. La presentación oficial de los mismos está prevista para el día 17, con jornada de puertas abiertas y posterior puesta en marcha. La previsión es que comiencen a circular en la tarde del 17 o el martes 18, una vez se completen las tareas de limpieza y acondicionamiento previas.A la llegada de estos 25 autobuses hay que recordar que en 2026 se sumarán otros 25 más tras un periodo de licitación, que finaliza a finales de noviembre, de aproximadamente cinco meses. Así son los nuevos autobusesLos vehículos han sido adquiridos mediante régimen de renting, lo que permitirá su uso durante los próximos diez años. El contrato, adjudicado a la compañía Daimler Truck Renting España, S.A.U., alcanza un valor aproximado de 14 millones de euros más impuestos. Esta fórmula busca garantizar la renovación continua y el mantenimiento adecuado sin un desembolso inicial elevado.Los autobuses son de la marca Mercedes-Benz, concretamente el modelo Citaro K Híbrid, que destaca por su etiqueta ambiental cero y un sistema híbrido diseñado para reducir las emisiones y el consumo. Su tamaño, que oscila entre los 10,5 y los 10,8 metros, facilita la circulación por vías estrechas, especialmente en áreas céntricas o con trazados históricos, donde la maniobrabilidad resulta clave.[articles:343865]Además, estos vehículos cuentan con equipamiento adaptado a personas con movilidad reducida, incluyendo rampa doble, manual y eléctrica, lo que permite una mayor accesibilidad y mejora la autonomía de los usuarios con necesidades específicas. Este tipo de adaptación responde a las demandas de asociaciones ciudadanas que venían reclamando avances en este sentido.La llegada de los nuevos autobuses supone un paso en la modernización del transporte público local y en la mejora del servicio para residentes y visitantes, especialmente en épocas festivas, donde el uso del transporte urbano aumenta significativamente.