La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados solicitó al Senado la declaración de desaparición de poderes en Michoacán, ante la situación de ingobernabilidad a la que se enfrenta el estado, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.LEE ADEMÁS: El protocolo de la Guardia Nacional no falló en Uruapan: SedenaLa coordinadora de los diputados de MC, Ivonne Ortega, sentenció que las condiciones de violencia generalizada, asesinatos sistemáticos de autoridades municipales, acusaciones de colusión de funcionarios estatales con grupos criminales y ausencia de resultados en la procuración de justicia imperan en la entidad y en conjunto representan una grave crisis de ingobernabilidad que imposibilita el ejercicio normal de los poderes públicos en Michoacán.Precisó que la desaparición de poderes está prevista en el artículo 76 constitucional y puede ser solicitada por la Cámara de Diputados al Senado cuando se considera que no hay condiciones para el ejercicio normal de los poderes públicos en una entidad federativa.La propuesta busca que el Senado evalúe si procede declarar la desaparición de poderes, lo que podría llevar a la designación de un gobernador provisional.Recordó que diversos sectores de la sociedad en Uruapan, Michoacán, convocaron el pasado 7 de noviembre a un paro de actividades y una marcha por la paz, con la exigencia de justicia y seguridad en la entidad, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el 1 de noviembre de 2025, víctima de un ataque directo ejecutado por el crimen organizado durante el Festival de las Velas.La marcha contó con una participación aproximada de 70 mil personas y fue encabezada por la señora Raquel Ceja, abuela de Manzo, así como por Grecia Quiroz, esposa de Manzo, quien el miércoles 5 de noviembre rindió protesta ante el Congreso de Michoacán como alcaldesa de Uruapan.The post MC pide al Senado declarar la desaparición de poderes en Michoacán ante ola de violencia first appeared on Ovaciones.