El Ayuntamiento de Sevilla realiza una consulta pública para regular los patinetes y actualizar la norma de 2019

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Sevilla realiza una consulta pública para regular los patinetes y actualizar diversas normas que se han ido sucediendo a lo largo de los años desde que en 2019, se publicara la ordenanza de circulación de estos vehículos. Se pretende recabar la opinión durante el plazo de 15 días hábiles sobre diversas cuestiones y se recabará la opinión a las organizaciones o asociaciones que se vieren afectados por la norma. Con esta consulta previa se quiere dar cobertura normativa a los patinetes adaptando a la regulación actual de la Ordenanza de Circulación de Sevilla a la normativa estatal sobrevenida tras la primera regulación, en particular su definición, clasificación y características técnicas de vehículos de movilidad personal (VMP). También, se quiere regular el uso y régimen de circulación de los VMP a través de medidas de protección en su circulación, seguridad vial y la integración con otros modos de movilidad urbana en las vías urbanas y ciclistas de la ciudad, estudiar y regular los elementos de seguridad a exigir a estos vehículos, estudiar y regular las prohibiciones de estos vehículos , así como facilitar a la Policía Local la vigilancia y disciplina de la circulación de los VMP, así como la denuncia de las infracciones que se cometan y la sanción de las mismas como el estudio y la propuesta de medidas de inmovilización y retirada de los VMP en su caso. Según el documento del Ayuntamiento de Sevilla, «la oportunidad de la aprobación de una nueva redacción de la regulación recogida en la Orden de Circulación de Sevilla viene determinada a fin de atender el emergente uso de los VMP en las vías urbanas y sus consecuencias y los cambios normativos acaecidos desde la aprobación del anterior Reglamento ». Los objetivos que se pretenden alcanzar con esta consulta son la armonización de la normativa local con la normativa estatal dictada posteriormente en materia de vehículos de movilidad personal requiriendo una revisión integral que permita mejorar y actualizar los siguientes aspectos como son la definición, clasificación y características técnicas de los VMP, con la correspondiente remisión a la normativa estatal aplicable (Ley, Reglamento General de Vehículos y normas complementarias), los usos y régimen de circulación de los VMP en las vías urbanas y ciclistas de la ciudad, atendiendo a criterios de seguridad y convivencia con otros modos de transporte y los elementos de seguridad obligatorios que deben incorporar estos vehículos para garantizar una circulación segura. También, se quieren diseñar prohibiciones específicas aplicables a la utilización de los patinetes en determinados espacios o condiciones, un régimen de infracciones y sanciones derivadas del incumplimiento de las normas reguladoras de los vehículos de movilidad personal, un procedimiento de inmovilización y retirada de los VMP en los supuestos que proceda y otras medidas complementarias que resulten necesarias para una adecuada regulación y control de su uso. A su vez, se quiere dar respuesta dentro de la competencia municipal en movilidad y tráfico, conciliándola con la peatonal y a la bicicleta entre otras, como combinación de distintos modos de transporte y la búsqueda de unos objetivos dentro de la sostenibilidad de calidad de vida, limitación de tiempos de recorrido, salud o cohesión social. Las soluciones pasan necesariamente por «la adopción de medidas de naturaleza normativa, por seguridad jurídica en conformidad con las competencias municipales recogidas en el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el ejercicio de la potestad sancionadora dentro de la esfera de sus competencias de las entidades locales».