El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento obligatorio de todas las aves de corral criadas al aire libre en España a partir de este jueves, como medida preventiva frente al aumento del riesgo de gripe aviar. La decisión busca reforzar la protección sanitaria ante la posible expansión de la enfermedad.La orden ministerial, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y ya en vigor, extiende la prohibición de mantener a las aves al aire libre a todas las granjas, incluidas las ecológicas, de autoconsumo y aquellas que producen carne o huevos para venta directa. Hasta ahora, esta medida solo se aplicaba en 1.201 municipios considerados de especial riesgo y especial vigilancia.[articles:345692]El Ministerio, dirigido por Luis Planas, ha explicado que la ampliación del confinamiento se debe al aumento del riesgo de introducción del virus en España durante la última semana. La evaluación del riesgo tiene en cuenta el número y la localización de los brotes en Europa, así como los movimientos de aves silvestres desde zonas de riesgo del continente.Según el departamento, en España se ha registrado una abundancia de aves migratorias en humedales, habitual en esta época del año. Además, la caída de las temperaturas favorece la supervivencia del virus, por lo que el confinamiento busca evitar el contacto de las aves de corral con las migratorias que podrían ser portadoras.Los brotes en EspañaDesde julio, Europa ha notificado 139 brotes de gripe aviar en granjas avícolas, mientras que España ha registrado 14 focos en explotaciones, la mitad en Castilla y León, además de 53 en aves silvestres y cinco en aves cautivas.La orden incluye también restricciones adicionales, como la prohibición de criar patos y gansos junto a otras especies de aves de corral, y de suministrar agua de depósitos accesibles a aves silvestres, salvo que sea tratada para inactivar posibles virus. Los depósitos exteriores necesarios por motivos de bienestar animal deberán quedar protegidos frente a aves acuáticas.Asimismo, se prohíbe la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en centros de concentración, certámenes ganaderos, exhibiciones o cualquier evento público. En casos excepcionales en los que no sea posible el confinamiento, las comunidades autónomas podrán autorizar su mantenimiento al aire libre mediante dispositivos que impidan la entrada de aves silvestres, garantizando que la alimentación y el agua se proporcionen en espacios protegidos.