Vuelven a correr los barrancos de La Palma, la isla que se ha llevado la fuerza de la borrasca Claudia

Wait 5 sec.

La plaza de Los Llanos de Aridane en La Palma se convirtió en la tarde de ayer miércoles en un río urbano con el paso de la borrasca Claudia, que ha vuelto a hacer correr los barrancos de la isla, llenando el barranco de Las Angustias en su camino al mar aunque sin incidentes reseñables . La borrasca, que se esperaba con alertas por lluvias, viento, inundaciones y con una gran previsión en todas las islas, ha descargado su fuerza en la 'Isla Bonita', si bien no ha habido daños relevantes. Se han registrado incidencias relacionados con tapas de alcantarillas levantadas o achiques de agua en La Palma. Entre las 19 horas y las 22 horas se registraron más de una treintena de incidentes relacionados con la borrasca, más de una veintena en la provincia occidental y la mitad de ellos en La Palma, donde se han requerido achiques en viviendas de Los Llanos de Aridane, Puntallana y Tazacorte. En La Gomera hay desprendimientos en la GM-1 y GM-3 y en Tenerife problemas con el cableado eléctrico. Por su parte, en la provincia oriental se han registrado varios incidentes, ninguno de gravedad. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias ha registrado unas 120 incidentes por el paso de la borrasca Claudia por el archipiélago, centrados principalmente entre las 22 de ayer y las 6 horas de este jueves. Estas incidencias, según ha informado el 112 Canarias, se han producido mayoritariamente en los municipios de La Laguna, Icod de Los Vinos y Arona , en la isla de Tenerife, así como en Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Agüimes , en la isla de Gran Canaria. Al respecto señalan que las incidencias han sido principalmente por desprendimientos en carreteras, rebosamiento de alcantarillas y achiques de agua en viviendas, así como producidas en el tendido eléctrico. En Tenerife la borrasca ha dejado diversas incidencias, todas de carácter menor, caso de caída de farolas, algunas inundaciones de garajes y desprendimientos en algunas vías. El frente entró a primeras horas de la noche por el sur y la isla baja con "copiosas lluvias", lo que obligó a la intervención de bomberos y los equipos de emergencia y protección civil pero sin incidencias de mayor gravedad, según apunta el Cabildo. Ha resaltado que los mayores registros de lluvia y de vientos ocurrieron a lo largo de la madrugada. En la isla se habilitaron tres albergues para poder acoger a las personas sin hogar" en la franja sur. Para este jueves ha indicado que el frente ya estará "mucho más débil" aunque aún dejará "inestabilidad y chubascos aislados". Entre la medianoche de este miércoles, 12 de noviembre, y las 6 de la mañana ho hoy jueves se han registrado 5.968 llamadas , lo que ha implicado un incremento del 25% respecto al mismo periodo de la semana anterior. Además subrayan que durante la madrugada de este jueves ha sido la sala operativa de Las Palmas la que ha registrado el mayor número de llamadas.