El jerezano Fernando García, líder del grupo de los años 80 Rey de Copas, vivió una historia digna de película. Según explica en el programa Andalucía Ahora de Canal Sur Radio con Javier Benítez, mientras malvivía en España, su música se vendía sin que él lo supiera en distintos países, superando incluso las ventas del famoso Sixto 'Sugar Man' Rodríguez."Se vendieron millones de copias", relata García. "El último cálculo, estimado con los datos de Estados Unidos, Japón, Canadá, Australia, Europa e incluso Rusia, llega cercano a las tres millones de copias", afirma sorprendido aún, a pesar de los años que han pasado.‘Frontera del ensueño’, versiones y remixesFernando García explica cómo su canción Frontera del ensueño, compuesta y grabada en los 80, se convirtió en un fenómeno internacional sin que él lo supiera. "El Sugarman estadounidense, Rodríguez, vendió solo 250.000 copias de una canción. Y de mi canción se hicieron versiones en distintos países, incluso con mi voz, y remix de remixes", cuenta.El músico describe cómo se enteró años después: "No había internet todavía, así que cuando me empecé a mirar, localicé 27 versiones de la misma canción, ya no era un remix de la canción original, sino remixes de otros remixes". Entre estas versiones, destacó la realizada por el grupo Soft Cell, quienes hicieron un remix manteniendo su voz. "Fronteras del ensueño siempre, y Rey de Copas debajo. Ellos respetaron perfectamente todo", aseguró.Éxito, retirada y regresoRey de Copas alcanzó listas internacionales y la BBC grabó un vídeo del grupo en España. "Eso no se le había hecho a ningún grupo español", recordó. El grupo firmó contrato con Dro, que luego sería Dro Warner, y García estaba en la cresta de la ola cuando tuvo que tomar una decisión personal: cuidar de su hijo tras un grave accidente. "Era una elección muy clara y no le he dado más vueltas", explica en el programa radiofónico.Tras varios años alejado, hace seis años lanzó Toca la vida, aunque el disco no tuvo éxito. Ahora ha regresado con Mi sentimiento, estrenada en Andalucía Ahora, y mantiene la batalla legal por sus derechos de autor: "Es una denuncia multinacional porque no hay sede concreta. Tendría que ir al origen. Es complicado", explicó.Fernando García continúa su trayectoria musical con ilusión, recordando los éxitos de su pasado y reivindicando un legado que, asegura, siempre estuvo presente aunque no fuera visible para él durante décadas.