Reseña DC USA – C.O.R.T. Children of the Round Table #1 de Tom Taylor y Daniele Di Nicuolo

Wait 5 sec.

Edición original: C.O.R.T. Children of the Round Table (DC Comics, 2025)Guion: Tom TaylorDibujo: Daniele Di Nicuolo Entintado: Web AbbottColor: Rain CeredoFormato: Grapa. 40 páginasPrecio: 3,99$Aviso de Spoilers: El artículo que sigue a continuación trata información de actualidad en Estados Unidos, por lo que puede desvelar detalles argumentales que todavía no han sido abordados en la edición españolaUna iteración avalónica para una nueva juventud de la mano de Tom Taylor«These weapons.. I think they chose us»Existen muchas formas de acercarnos al cómic juvenil; lo que está claro es que el comic book serializado de 24/32 páginas no funciona para los jóvenes de estos tiempos. Series como pueden ser la Miss Marvel de Willow Wilson, aún siendo uno de los mayores pelotazos, en grapa vendía muy mal. Es con las recopilaciones donde más éxito tiene. Lo de tener dosis de lecturas tan pequeñas y con mucho margen de tiempo no congenia con unas generaciones que están tan acostumbradas a la inmediatez. Por eso, DC ha estado optando por otros formatos en obras para jóvenes. Con la línea DC Ink y DC Young Adult han sacado cómics con una buena aceptación, como pueden ser los Jóvenes Titanes de Kami Garcia y Gabriel Piccolo. Con un autor del nombre de Tom Taylor, es más fácil arriesgar y volver a intentar traernos una obra para los pequeños de casa, con una alta calidad y una buena continuidad. En Cornwall, Inglaterra, una piedra ha escapada de The Hill. Tras un partido de pretemporada, nuestra protagonista Fel y su rival Connor deciden irse de aventuras con sus amigos sin teléfonos, solo para conectar con la naturaleza y vivir una aventura. Las cosas se vuelven interesantes pronto, pues una roca cae del cielo. Con esta sale hay una espada incrustada, tras que Connor no consiga sacarla, esta parece llamar a la chica y le pida que la libere. Cosa que hace con facilidad, estallando la roca y dotando a cada uno de otra arma equivalente. La espada de la roca, que como podéis suponer es Excalibur, empieza a hablar. Esta voz dice ser Arturo Pendragón, quien ya no es rey. Mientras que la espada de Connor contesta con la voz de Lancelot, siendo esta —esto lo supongo yo, por los mitos del ciclo artúrico— Arondight. Tras la charla de espadas, lanzas, justas y palos, se enteran de que los Agentes de Mordred van tras ellos y deben huir.Un primer número muy directo, con muchos personajes bien tratados. Tom Taylor ya ha demostrado muchas veces que las series corales le funcionan muy bien para definir a los personajes con pequeñas pinceladas. En obras como Siete Secretos, donde también todos los personajes con creaciones suyas, sabe jugar muy bien con el contexto y con el entorno para no tener que usar palabras en la boca de nadie y definirlo a la perfección. Se nutre de la simbiosis con su dibujante para contarnos mucho a través de la narrativa visual del medio. Daniele Di Nicuolo es el co-creador también de la otra serie donde ya hemos hecho el paralelismo, Daniele Di Nicuolo. El tándem que hacen es único para estas líneas; son capaces de aportar mucha información de forma muy rápida y eficaz. Es a través de la acción, las caras y las líneas de movimiento donde se nota que no es solo con palabras con lo que vamos a conocer a cada miembro de este pintoresco grupo. Un estilo más amerimanga que el resto de obras del dibujante, influenciado también por las series de animación de Cartoon Network de las décadas pasadas. Un buen cómic, muy sólido, para lectores jóvenes y que se puede disfrutar con cualquier edad. Destaca mucho el diseño de personajes y se aleja del tono que suele tener el equipo creativo. Lo mejor• Un guion y dibujo excelente.Lo peor• Una idea muy manida que los jóvenes pueden encontrar en todos lados.