Explorar rutas de senderismo es una de las mejores formas de disfrutar del tiempo libre en nuestro país, cuya geografía privilegiada permite encontrar todo tipo de paisajes , desde los de montaña hasta los de costa, pasando por ríos, lagos y bosques. Caminar al aire libre nos permite desconectar del ritmo del día a día, conectar con la naturaleza y descubrir rincones que muchas veces tenemos más cerca de lo que imaginamos. En esta ocasión te recomendamos una ruta en el País Vasco , que muchos considera una de esas joyas escondidas y que incluso se puede comparar con parajes y enclaves exóticos como los de Tailandia , donde muchos viajan por la belleza de su naturaleza. En concreto, esta rita se encuentra en Álava y la ha compartido en sus redes sociales Guk Green, denominándola como la ruta de las cascadas de la Tobería , un recorrido que lleno de vegetación exuberante y numerosas cascadas, ubicación que es más impresinonante en las épocas lluviosas. Tal como indica el creador de contenido, la ruta se encuentra en el pueblo de Andoin , un pequeño concejo que pertenece al municipio de Asparrena, en la provincia de Álava. Su entorno verde y húmedo, lleno de musgo y cascadas, crea un ambiente similar al de una selva , sorprendiendo a muchos de tener este tipo de entornos en nuestro país. Siguiendo las palabras de Guk, «el acceso es sencillo desde localidades cercanas como Salvatierra» . Solo hay que seguir las indicaciones hacia Andoin, donde se puede en el pueblo o en las inmediaciones de la iglesia. Desde ahí parte un camino señalizado hacia las «Cascadas». El recorrido a seguir es lineal, con una duración aproximada de una hora de ida y otra de vuelta , por lo que en total hacer la ruta te puede llevar unas dos horas. Además, tiene un desnivel moderado que lo hace accesible para senderistas con un nivel físico adecuado. Los primeros veinte minutos son un paseo tranquilo hasta llegar al río. Desde allí comienza una suave subida de una media hora que conduce hasta donde nace el río Tobería, donde el agua brota formando cascadas rodeadas de un paisaje rocoso cubierto de vegetación. Durante el trayecto, el sendero sigue el curso del río que, según el creador de contenido, «está rodeado de un paisaje mágico . A lo largo del recorrido, encontrarás varios puntos de interés con increíbles cascadas y pequeñas pozas cristalinas. Lleva calzado adecuado de montaña , ya que puede ser necesario cruzar pequeños arroyos». Como adelanteamos, el mejor momento para hacer esta ruta es tras varios días de lluvia , ya que es cuando el caudal de las cascadas alcanza su máximo esplendor. En temporada seca, el entorno sigue siendo bonito, pero el agua puede ser menos abundante. Como recomendaciones finales, Guk indica que esta ruta no es apta para personas con movilidad reducida, ni para autocaravanas o carritos de bebés . Además, recuerda que es importante respetar el entorno natural, llevándonos la basura que produzcamos en el trayecto para tirarla más tarde y no alterando el entorno.