La gripe aviar regresa a España y agrava la situación de un sector ganadero que todavía combate la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) que ha obligado a sacrificar a miles de bovinos. En 2022 España detectó 36 brotes de gripe aviar. Desde entonces, el virus del subtipo N5N1 no había experimentado una expansión de estas características en territorio español. En tan solo tres meses se han detectado 14 focos de en aves de corral, otros cinco en cautivas y 68 en aves silvestres, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El aumento de casos ha obligado a sacrificar 2,7 millones de gallinas ponedoras y el sector avícola, con la campaña navideña a la vuelta de la esquina, teme que las pérdidas sean astronómicas. Tanto el sector del huevo como el de la carne avícola tratan de lidiar con la alarma social derivada del endurecimiento de las medidas por parte del Gobierno, que esta semana ha ampliado el confinamiento anunciado el pasado lunes a todas las aves, incluidas las de explotaciones de autoconsumo y ecológicas. Seguir leyendo