Se insta a no lavar el coche: habrá lluvia de barro entre el miércoles y el sábado

Wait 5 sec.

Los vientos del sur asociados a la borrasca Claudia arrastrarán una masa de aire muy suave cargada de polvo sahariano, dando lugar a un episodio de calima en la Península y Baleares, acompañado de lluvias de barro.La presencia de la profunda y extensa borrasca Claudia en el Atlántico, que estará evolucionando entre Irlanda y Galicia estos próximos días, va a propiciar un flujo muy marcado de vientos cálidos de componente sur en la Península, que aparte de provocar un ascenso general de las temperaturas, arrastrarán polvo en suspensión de origen sahariano a la Península y Baleares, con previsión de que se produzcan lluvias de barro. En el vídeoClaudia impulsará una masa de aire muy suave cargada de polvo en suspensión, que dejará los cielos turbios en varias comunidades. Allí donde llueva caerá barro en los próximos días.La borrasca, con frentes asociados, impactará principalmente en la vertiente atlántica peninsular, que será donde se produzcan las precipitaciones más intensas y persistentes, con acumulados muy destacados en el oeste de Galicia y al norte de Extremadura, en el entorno de Gredos. Del jueves en adelante las precipitaciones se irán extendiendo por el resto de la Península, alcanzando también a Baleares. Entre el miércoles y el jueves lloverá también en Canarias y lo hará de forma abundante.Los vientos del sur traerán calima y temperaturas más altasHoy martes un frente asociado a la borrasca Claudia dejará lluvias intensas con algunas tormentas en el oeste de Galicia, donde arreciarán los vientos del sur. Según avance la jornada irán ganando protagonismo, soplando por más zonas peninsulares, lo que dará inicio al episodio de calima por el extremo sur de la Península. Las temperaturas subirán de forma bastante generalizada. Tan solo bajarán ligeramente por algunos sectores del área mediterránea.La borrasca Claudia va a mandar un primer frente a la Península que irá dejando lluvias en su extremo occidental. A partir del jueves las precipitaciones llegarán a más zonas.Mañana miércoles el polvo sahariano irá extendiéndose por amplias zonas del sur, centro y este de la Península, todavía sin unas grandes concentraciones de polvo. Las lluvias frontales seguirán concentradas principalmente en Galicia, con especial incidencia en su parte occidental, estableciéndose un flujo más marcado de vientos del sur en la Península. Artículo relacionadoSamuel Biener avisa de lo que viene del Atlántico: horas y horas con un frente sobre Galicia, Andalucía y ExtremaduraEl frente comenzará a dejar lluvias intensas en el oeste de Canarias. Presencia de nubes altas y medias, alternando con claros y algo de calima en los cielos peninsulares y temperaturas en ascenso, salvo en el noroeste, donde bajarán.Lluvias de barro en estas zonasEl jueves las lluvias ganarán en extensión e intensidad por la mitad oeste de la Península. También lloverá intensamente en Canarias. Se producirán lluvias de barro en las zonas de interior de la vertiente atlántica peninsular donde se esperan las precipitaciones, estando con calima en la mitad oriental y Baleares. Esta jornada las temperaturas seguirán repuntando, salvo en Canarias. El ambiente será anómalamente cálido para estar a mediados de noviembre.El viernes y sábado se intensificará el episodio de calima en el este peninsular y Baleares. Se producirán lluvias de barro en toda el área.Lo últimos días de la semana se inestabilizará más la atmósfera, salvo en Canarias. Los chubascos se extenderán por más zonas, produciéndose lluvias de barro. El viernes y sábado aumentará la concentración de polvo sahariano en la fachada mediterránea y Baleares, donde los cielos estarán muy enturbiados y los chubascos que se produzcan mancharán cualquier superficie sobre la que caigan. A partir del viernes las temperaturas comenzarán a descender en la mayor parte del país. Se producirá alguna nevada en las cumbres de los Pirineos y del Sistema Central.