Pocas cosas frustran tanto como recibir un aviso de entrega fallida cuando uno ha pasado la mañana pendiente del timbre. Con su última encuesta, la OCU ha puesto números a este sentimiento: casi la mitad de los compradores online en España ha vivido esa situación en el último año. El 46% asegura que, pese a lo que afirma su empresa de mensajería, sí estaba en casa esperando el paquete.Engaños e incumplimientos. Este acto de los mensajeros es uno de los problemas más habituales en las compras por internet, junto a los retrasos en la entrega, que denuncia el 52% de los encuestados. El incumplimiento de los horarios, por su parte, afecta al 24%. Y eso cuando el consumidor tiene la suerte de saber cuándo llegará el pedido: la mitad de los usuarios asegura en la encuesta que ni se le consultó el horario.Molestias. Estos problemas que recoge la organización obligan reorganizar el día, pedir favores a vecinos o ir hasta los cada vez más comunes punto de recogida. A veces el daño es literal: el 25% de los usuarios ha recibido un paquete roto o en mal estado. Y otro 20% denuncia que dejaron su paquete en un lugar no autorizado, como el portal o la casa de un vecino, sin que ellos dieran su consentimiento. Y esto, como sabemos, tiene consecuencias: la AEPD multó a una compañía logística por entregar un paquete al vecino, y no fue pequeña. La sanción ascendió a 70.000 euros. En Xataka El truco del "destinatario ausente": por qué los repartidores marcan tu paquete como no entregado aunque estuvieras en casa Consejos. Según la OCU, debemos enviar cualquier reclamación a la plataforma de venta, y no al transportista" "La tienda online es la responsable del servicio de transporte". Si el usuario tiene que desplazarse para recoger el paquete, puede reclamar los gastos de desplazamiento aportando la factura. La OCU aconseja hacer fotos de los paquetes dañados, y pedir el cambio o la devolución del dinero.En lo que respecta a las entregas dejadas sin permiso en lugares no autorizados por nosotros, el consejo es el mismo: reclamar a la plataforma. La OCU pide a las tiendas online que elaboren un código de buenas prácticas, que garantice una entrega segura y cómoda para el usuario, y exige que podamos elegir el día y la franja horaria de entrega.En Genbeta | Me negué a fotocopiar mi DNI en un hotel y casi me quedo en la calle. Así descubrí la única forma de hacer el check-in seguroImagen | Lesli Whitecotton y RoseBox رز باکس en Unsplash (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Que esperes un paquete y el repartidor diga que no estás en casa es demasiado normal. La OCU le ha puesto números: un 46% fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .