Borja Quiroga, nefrólogo, sobre si tomar café sube la tensión: «Sabemos que hay una asociación del número de tazas que consumimos al día y el beneficio que supone»

Wait 5 sec.

Algunas personas son incapaces de empezar el día sin tomarse un buen café . Aunque esta bebida no está hecha para todos los paladares, ya que su sabor es fuerte y amargo, hay quienes la necesitan para conseguir ese plus de energía nada más levantarse. En los últimos años, la ciencia se ha centrado en demostrar los beneficios del café para la salud . La Fundación Española del Corazón (FEC) destaca que, según datos publicados por varias investigaciones epidemiológicas, el consumo diario «se asocia directamente a una mayor longevidad y superviviencia de la población general ». «Se ha comprobado que disminuye el riesgo de padecer enfermedades », añade. A pesar de su impacto positivo, este producto no está exento de debate. El doctor Borja Quiroga señala que el café se ha demonizado muchísimo, «sobre todo en países como España» . «Esto se debe a que se hacía una ingesta excesiva del torrefacto , es decir, recubierto de azúcar y que es tóxico. De hecho, en ciertos territorios está prohibido», señala. Además, se ha llegado a decir que esta bebida sube la tensión y puede ser perjudicial a largo plazo para el organismo. Por este motivo, el nefrólogo ha querido aclarar en el programa de TVE 'Saber vivir' qué hay de cierto en estas afirmaciones. Borja Quiroga indica que el café natural ya está presente en «prácticamente todas las cafeterías de España». A diferencia del torrefacto, el nefrólogo confirma que este tiene «elementos muy beneficiosos». «Es rico en antioxidantes , tanto provenientes de los compuestos cafeínicos como de los no cafeínicos», sostiene. Respecto a la duda de si el café incrementa la tensión , el experto es claro: «Sí, es verdad. Puede subirla un pelín transitoriamente y la frecuencia cardiaca . ¿Esto significa que nos podemos volver hipertensos? No, porque las cifras retornan nuevamente a los valores basales». Asimismo, el doctor Quiroga también ha hablado sobre la cantidad límite de café que se debe consumir. «En términos de efectos positivos a largo plazo en cuanto a eventos cardiovasculares , renales, mortalidad, etc., sabemos que hay una asociación del número de tazas que tomamos al día, que son hasta cinco , y el beneficio que supone», detalla.