Brugada pide paciencia a colectivos para encontrar a personas desaparecidas

Wait 5 sec.

La inauguración del Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas fue presentada por el Gobierno de la Ciudad de México como una respuesta a las exigencias de los colectivos de familias buscadoras, que desde hace tiempo demandan coordinación, atención y resultados.LEE ADEMÁS: Festival Internacional del Globo 2025: cartelera completa, fechas y precios de boletosLas autoridades reconocieron que las quejas de quienes han enfrentado la dispersión institucional y la falta de acompañamiento fueron el origen de las medidas anunciadas, aunque en el acto persistieron los reclamos por la falta de atención directa y apoyo suficiente a las familias.Desde el inicio del evento, los llamados de las familias para ser escuchadas marcaron el ambiente. Ante ellos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, pidió calma y aseguró que el nuevo centro y las medidas anunciadas son una respuesta concreta a las demandas que las buscadoras han sostenido por años.“No venimos a negar el dolor ni la desesperación“, enfatizó al asegurar que “venimos a comprometernos con un cambio real en la forma en que el Estado atiende la búsqueda”.Brugada Molina explicó que su instrucción principal fue eliminar la fragmentación institucional y hacer que las dependencias trabajen de manera articulada. “Aquí se va a acabar el peregrinar“, afirmó, al señalar que el objetivo es que los casos se atiendan de forma integral y que las familias no tengan que ir de una oficina a otra para obtener información o iniciar trámites.Por lo anterior, pidió comprensión ante la complejidad de los procesos y subrayó que los resultados no serán inmediatos, pero que la intención es construir una política pública sólida.“Les pido que tengamos paciencia, pero también que mantengan la exigencia. Queremos que sean parte de la vigilancia y evaluación de este esfuerzo”, dijo al recordar que se instaló el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en el que participan la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gobierno y otras dependencias.Explicó que este gabinete sesiona de manera permanente para revisar casos recientes y rezagados, y que el propósito es pasar de esfuerzos aislados a una ruta coordinada que abarque búsquedas generalizadas, por patrones y en territorio, con participación de las familias.Entre los compromisos, informó que se duplicó el presupuesto de la Comisión de Búsqueda de Personas y que se prevé incrementar nuevamente el próximo año, si es necesario, para fortalecer el trabajo en campo y el acompañamiento a las familias.Dijo que se ha ampliado la capacidad operativa con equipos especializados que realizan recorridos y operativos en conjunto con los colectivos, como los efectuados en la Sierra de Guadalupe, donde se han registrado hallazgos recientes.Brugada Molina destacó también el uso del banco de ADN y el cruce de perfiles genéticos como herramientas para la identificación de personas fallecidas sin reconocer, y precisó que se ha logrado identificar a 456 personas que se encontraban en calidad de desconocidas.Recordó, además el inicio del plan de recuperación controlada en el Panteón Civil de Dolores, con exhumaciones supervisadas por especialistas y observadores de las familias buscadoras.Entre los nuevos mecanismos de coordinación, informó que se creará un gabinete metropolitano de búsqueda con la participación de autoridades del Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala, para atender los casos que cruzan fronteras territoriales y evitar que las divisiones administrativas entorpezcan la localización de personas.En un intento por distender el ambiente, Brugada Molina reiteró su disposición a sostener un diálogo directo con los colectivos. “Aquí no hay adversarios, hay una sola causa: encontrar a quienes faltan”, expuso al ofrecer destinar un espacio dentro del nuevo centro para uso exclusivo de las familias, donde puedan reunirse, revisar expedientes y coordinar acciones con las autoridades. También anunció una reunión de evaluación para revisar los avances y pendientes de la estrategia de fortalecimiento de la búsqueda.La jefa de Gobierno dirigió un mensaje a los servidores públicos que participarán en estas tareas, a quienes pidió sensibilidad y compromiso.“Cada caso es una historia de amor y de pérdida. La forma en que tratemos a las familias es parte de la justicia que debemos garantizar“, acotó.Brugada Molina concluyó al hacer un reconocimiento al papel de las familias y de las organizaciones civiles, ya que, indicó, ninguna de las acciones sería posible sin su lucha, por lo que dijo que la lucha de su gobierno, “ahora es responder con resultados“.The post Brugada pide paciencia a colectivos para encontrar a personas desaparecidas first appeared on Ovaciones.