Miami, Estados Unidos. Foto: cortesía GMCVB.En el marco de la reunión anual de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami (GMCVB), se reveló que la ciudad tuvo resultados positivos en turismo entre julio de 2024 y junio de 2025, periodo en el que el destino recibió 28,2 millones de visitantes (+4,5 %) y un gasto total de US$21.300 millones (un aumento interanual del 3 %).Durante ese período, el condado de Miami-Dade mantuvo su posición en el mercado como destino de ocio, negocios y convenciones, aprovechando el atractivo creado por sus programas de marketing turístico y sus experiencias de eventos.Uno de los aspectos más destacados fue que las visitas de residentes en Florida representaron más del 31 % del total de visitantes y que las visitas nacionales se mantuvieron estables y representaron el 46 % del total.“Estos resultados cuentan una historia impactante sobre cómo nuestro destino se enfrentó a las adversidades globales y la capacidad de nuestros socios del sector para ofrecer una experiencia de calidad a los visitantes, lo que nos ayudó a destacar frente a la competencia. Nuestros hoteles se mantuvieron entre los mejores del país, con un aumento del 2,4 % en la tarifa media diaria”, afirmó David Whitaker, presidente y director ejecutivo de GMCVB.Playa de Miami. Foto: Inmuebles en Miami/BBCY agregó que de cara a 2026, el turismo será impulsado por programas como Miami Spice, que atraen la atención hacia los 59 restaurantes distinguidos por Michelin, el aumento de las reservas para convenciones antes de la inauguración del nuevo hotel sede del Grand Hyatt Miami Beach Convention Center y una serie de importantes eventos mundiales como el Campeonato Nacional de Fútbol Americano Universitario, el Clásico Mundial de Béisbol, el PGA Tour, el Campeonato de la Nascar Cup Series y la Copa Mundial de la Fifa 2026, entre otros.Nuevos miembros de GMCVBDurante el evento, la presidenta del comité de nominaciones de GMCVB, Christine Valls, presentó a cuatro nuevos miembros de la junta directiva de la organización; entre ellos están:Mickael Damelincourt, director general de Trump National Doral Miami.Christine Duffy, presidenta de Carnival Cruise Line.Robin Jacobs, presidente del Consejo Asesor del Centro de Convenciones de Miami Beach.Florencia Tabeni, directora de operaciones de MDM Hotel Group.Recomendado: Los destinos más baratos de Europa para viajarEl presidente de la organización además dijo que para 2026 buscarán ampliar la estrategia de marketing y contenidos dirigida al segmento de lujo y a los viajeros de alto nivel, “el desarrollo profesional en el sector hotelero, aprovechar la música como plataforma clave de marketing de destinos y ampliar la programación artística y cultural”.