En cada ejercicio fiscal, las y los contribuyentes tienen la posibilidad de realizar deducciones personales, mismas que pueden incluirse en la declaración anual 2025 que se presenta en abril.LEE ADEMÁS: Caída en empleo en industria maquiladora, por incertidumbre y aranceles: Pedro Haces BarbaAl respecto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) precisa que el monto total de las deducciones personales no debe exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales del ejercicio a declarar, equivalente a 206 mil 367.6 pesos en 2025, o 15% del total de los ingresos, incluidos los exentos, lo que resulte menor.Y asevera que las personas que tributan o hayan tributado en el Régimen Simplificado de Confianza no pueden aplicar deducciones personales.¿Qué gastos son deducibles ante el SAT?Entre los conceptos que pueden deducirse se encuentran:Gastos médicos y hospitalariosGastos funerariosDonativosPrimas de seguros de gastos médicos mayoresColegiaturas y transporte escolarIntereses reales por créditos hipotecariosDepósitos en cuentas especiales para el ahorroAportaciones complementarias o voluntarias al retiroRequisitos para hacer válidas las deduccionesEl SAT recomienda revisar cuidadosamente las facturas de los gastos a deducir y asegurarse de que cumplan con todos los requisitos fiscales. Para que un gasto sea deducible se requiere:Factura electrónica (CFDI) correspondiente.Que el RFC del contribuyente esté correctamente registrado.Que el concepto del servicio o producto coincida con el comprobante.Que el pago se haya hecho mediante transferencia, tarjeta de crédito o débito, o cheque nominativo.El organismo sugiere solicitar las facturas mensualmente y mantener las deducciones organizadas durante todo el año para evitar contratiempos en la declaración anual. Para más información, visita el portal del SAT: https://www.sat.gob.mx/portal/public/homeThe post ¿Sabes cuánto puedes deducir en tu declaración anual 2025? El SAT aclara los límites y gastos válidos first appeared on Ovaciones.