Nesrine Malik, periodista: “Quien quiere que el mundo sea más conservador tiene un interés económico en ello”

Wait 5 sec.

La guerra de Sudán irrumpió de golpe en abril de 2023, y desde entonces se estima que han muerto unas 150.000 personas. El conflicto enfrenta a las Fuerzas Armadas de Sudán y a las Fuerzas de Apoyo Rápido, que cuentan con apoyo armamentístico y financiación por parte de Emiratos Árabes Unidos y perpetran masacres cuyo rastro sangriento se puede ver desde el espacio. Este conflicto ha quedado enterrado bajo los escombros de la convulsa actualidad. Pero para la periodista y escritora Nesrine Malik, la guerra de Sudán está muy presente. Nacida en Jartum hace 50 años, a los 20 se fue al Reino Unido, donde ha desarrollado su carrera, y ahora es columnista en The Guardian. Explica cómo le afectó: “Me sentía muy afortunada de tener una vida en Occidente, pero yo tenía mi hogar en otro lugar, tenía lo mejor de ambos mundos, con lo cual no me planteaba mucho mi identidad. Cuando empezó la guerra sentí que por fin había llegado a Occidente, porque ya no tenía otro lugar al que ir”, relata Malik antes de participar en un debate en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Seguir leyendo