Tras detectarse triangulaciones vinculadas a Grupo Hysa, con sanciones de Estados Unidos y denuncias presentadas por la Secretaría de Hacienda por presuntas operaciones financieras ilícitas, la presidenta Claudia Sheinbaum impulsó una regulación integral del juego en línea.LEE ADEMÁS: Sheinbaum advierte proceso judicial si Salinas Pliego no cubre el adeudo fiscalIndicó que convocará a las empresas a un proceso técnico similar al que permitió consensuar la nueva Ley de Aduanas, donde agentes aduanales aportaron observaciones que fortalecieron el dictamen final.La intención es cubrir un vacío legal que dejó sin supervisión a la mayor parte de las apuestas digitales, y remarcó que “lo que queremos es que esta actividad primero se regule con las nuevas actividades, se actualice, porque todo lo digital… no está realmente regulado“.Sostuvo que las investigaciones expuestas por la Unidad de Inteligencia Financiera el miércoles pasado confirmaron el uso de identidades robadas, depósitos de prueba convertidos en reportes ficticios de ganancias millonarias y transferencias inmediatas hacia cuentas en el extranjero antes del retorno de los recursos a México en montos duplicados.Esa práctica evidenció coordinación entre operadores ubicados fuera del país y redes criminales que aprovecharon la ausencia de controles electrónicos para multiplicar movimientos sin supervisión.Precisó que los 13 casinos identificados en la indagatoria ingresaron al listado de congelamiento de cuentas, procedimiento que avanza en la etapa de notificación a bancos antes de la suspensión del acceso a recursos.Enfatizó que una vez concluido ese proceso se podrá conocer el volumen total de dinero movido y el número de denuncias presentadas por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, fraude fiscal y otros delitos derivados de la manipulación de plataformas de apuestas.Apuntó que Estados Unidos asegura que la familia Hysa lavó dinero del narcotráfico a través de negocios en México, Canadá y Europa, y que miembros del grupo enviaron grandes cantidades de efectivo para blanquearlo mediante empresas estadounidenses y europeas.Esa operación, según Washington, contó con apoyo del Cártel de Sinaloa y manejó capitales que después regresaron a México como ingresos supuestamente legítimos en empresas vinculadas al consorcio investigado.Añadió que el Gobierno federal también considera medidas de información y prevención frente a la ludopatía, por tratarse de una adicción que provoca endeudamiento y afectaciones familiares, aunque insistió en que la prioridad inmediata es blindar las plataformas digitales, acotar las rutas electrónicas utilizadas para ocultar el origen del efectivo e integrar una regulación consensuada con la industria para impedir que el país continúe expuesto a redes que usan el juego en línea como mecanismo de dispersión transnacional de capitales ilícitos.The post Sheinbaum abrió la actualización de casinos digitales para frenar esquemas ilícitos first appeared on Ovaciones.