Nueva Serie Dragonwing IQ-X de Qualcomm transforma fábricas con IA

Wait 5 sec.

Qualcomm acaba de poner las cosas interesantes en el mundo de la industria. La compañía presentó este jueves 14 de noviembre su nueva Serie Dragonwing IQ-X, una línea de procesadores de grado industrial que promete revolucionar la manera en que funcionan las fábricas y plantas de producción.​No estamos hablando de chips para tu teléfono o laptop. Esta tecnología está pensada para sobrevivir en ambientes extremos, donde el calor, el polvo y las condiciones brutales son el pan de cada día.​Un procesador que aguanta todoLa Serie Dragonwing IQ-X está construida para soportar temperaturas desde -40°C hasta 105°C. Eso significa que estos chips pueden trabajar en naves industriales donde hace un calor infernal o en instalaciones donde el frío es extremo.​Qualcomm no se conformó solo con hacerlos resistentes. También los empacó en un diseño robusto que facilita su integración con todo tipo de equipos industriales.Además, soportan formatos modulares estándar COM, lo que en palabras simples significa que las empresas pueden reemplazar sus sistemas actuales sin tener que rediseñar todo desde cero.​El cerebro detrás de la operaciónEn el corazón de estos procesadores está el Qualcomm Oryon CPU, un chip personalizado fabricado con tecnología de 4 nanómetros. Esto no es solo jerga técnica; representa procesadores más eficientes y potentes que los anteriores.​La configuración es escalable, desde 8 hasta 12 núcleos de alto rendimiento. Y aquí viene lo bueno: pueden entregar hasta 45 TOPS de rendimiento en inteligencia artificial. ¿Qué significa eso para una fábrica?Pues que pueden ejecutar aplicaciones de IA directamente en sus equipos, sin depender de servidores externos o la nube.​Inteligencia artificial donde realmente importaLa Serie Dragonwing IQ-X integra una NPU (unidad de procesamiento neural) que permite a las fábricas implementar herramientas de IA directamente en sus sistemas.​Esta capacidad abre la puerta a aplicaciones como mantenimiento predictivo (anticipar cuándo una máquina va a fallar), monitoreo continuo del estado de los equipos, y detección automática de defectos en la línea de producción.Todo esto sin necesidad de módulos externos adicionales, lo que reduce costos y simplifica el diseño.​Los ingenieros pueden trabajar con frameworks populares como ONNX y PyTorch. Esto facilita portar modelos de IA existentes y desarrollar nuevas aplicaciones adaptadas a las necesidades específicas de cada industria.​Compatibilidad que hace la diferenciaUno de los puntos fuertes de esta plataforma es su compatibilidad con software y middleware líder en la industria. Soporta Windows 11 IoT Enterprise LTSC, Qt, CODESYS, EtherCAT y otras herramientas que ya son estándar en el sector.​Esto significa que las empresas no tienen que tirar a la basura sus inversiones actuales en software. La transición puede ser mucho más suave, y eso es música para los oídos de cualquier director de tecnología que tenga que justificar presupuestos.¿Para qué tipo de equipos?Qualcomm diseñó la Serie Dragonwing IQ-X pensando en varios tipos de sistemas industriales. Entre ellos están los PLC (controladores lógicos programables), que son básicamente el cerebro de las líneas de producción automatizadas.​También están las HMI avanzadas (interfaces humano-máquina), que permiten a los operadores controlar y monitorear procesos industriales de manera visual e intuitiva. Los controladores de borde, panel PCs y box PCs también entran en la ecuación.​Básicamente, si tu industria necesita procesar datos en tiempo real, tomar decisiones rápidas y operar en condiciones difíciles, estos procesadores están hechos para ti.Fuente: QualcommThe post Nueva Serie Dragonwing IQ-X de Qualcomm transforma fábricas con IA first appeared on PasionMóvil.