Cuando Richard Schlafke habla de Jerez, lo hace con una mezcla de complicidad y ojo crítico de quien lleva décadas vinculado al mundo inmobiliario. Este alemán, que cumplirá 70 años el próximo febrero, llegó a España en 1988, inicialmente a Ibiza, pero fue el amor lo que lo condujo finalmente a la ciudad jerezana: "Conocí a una mujer en Ibiza que era de Jerez. En el año 90 ya empecé a conocer Jerez y un año más tarde nos casamos aquí".Desde entonces, Jerez ha sido un lugar recurrente en su vida: ferias, Semana Santa, encuentros con amigos... Pero él, incluso después de su separación, ha decidido establecerse de manera definitiva: "Estuve un año y medio viviendo en La Viña, en Cádiz. Ya he vuelto hace un año y medio y me quedo aquí".A pesar de su origen bávaro, Schlafke se considera profundamente conectado con Andalucía. Ahora está muy vinculado a la forma de vida jerezana, aunque nació en un pueblo cercano a Múnich. Su experiencia en el sector inmobiliario le permite ver la ciudad con perspectiva crítica y oportunidades claras. Para Schlafke, la conservación del patrimonio es fundamental: "Está muy bien que no se permita cambiar la fachada de las casas del centro de Jerez porque aquí hay muchos edificios antiguos con historia"."Me he dado cuenta de que este lugar tiene mucha historia y es interesante. No es mi campo, pero diría que el turismo hay que enfocarlo un poco más en esta dirección", explica, refiriéndose a la riqueza cultural y arquitectónica de Jerez.Para Schlafke, la ciudad sigue siendo una gran desconocida turísticamente: "Lo que se enfoca siempre es el vino, las bodegas, el circuito, los caballos… Pero hay que organizar visitas y cosas históricas para que la gente se entere de lo que realmente hay aquí".Una imagen de Richard Schlafke. JUAN CARLOS TOROSu mirada de inversor también identifica oportunidades claras: "Hay edificios muy interesantes en Jerez. Todavía tengo contactos con clientes, entonces me estoy informando para que quizá haya inversores interesados. Aquí hay un potencial de inmuebles: edificios antiguos, bodegas reconvertidas, todo tipo de construcciones históricas que se pueden rehabilitar y hacer muy atractivas para que la gente venga de vacaciones o a vivir. Es una ciudad ideal para invertir y para vivir".Las ventajas de vivir en JerezComparando con Ibiza, donde trabajó durante años, Schlafke subraya la ventaja económica de Jerez: "Aquí la vida es mucho más económica y tienes la posibilidad de moverte fácilmente. En Ibiza necesitas barco o avión, aquí coges el coche y vas a la sierra de Cádiz, vas a Cádiz, a Sanlúcar… tienes un montón de cosas. La vida aquí es mucho mejor económicamente".Su interés no se limita a lo económico: también valora la riqueza cultural y social: "La mentalidad de la gente me gusta, cómo son, y me gusta la vida aquí. Es económico y muy variable, tienes muchas posibilidades, lo cual estoy aprovechando porque ahora, ya jubilado, tengo tiempo".Sobre turismo y cultura, Schlafke da su consejo a quienes visiten Jerez: "Una de las riquezas de aquí es el flamenco. Si vienes a Jerez, lo primero que haría es ir a sitios donde se viva el flamenco de verdad, no la moda de los turistas. Hay actuaciones abiertas al público, sobre todo ahora con la zabomba y cosas así. Eso también es parte de la cultura".