Ciudad Real y Miguelturra sellan un «acuerdo histórico» con Acuaes para modernizar el sistema de saneamiento conjunto

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha rubricado este jueves junto al Consistorio de Miguelturra y la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), un convenio de colaboración «que marca un antes y un después « en la gestión del saneamiento de agua y en la modernización del sistema hidráulico de ambas localidades, que da servicio a cerca de 100.000 habitantes . El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha señalado que « es un día importante para Ciudad Real y también para Miguelturra », subrayando que con este acuerdo «se da respuesta a una de las principales preocupaciones de los últimos años: el saneamiento del agua », según ha informado el Ayuntamiento de Ciudad Real en nota de prensa. Cañizares ha explicado que el convenio contempla una inversión inicial de 1,5 millones de euros destinados a la redacción de los proyectos técnicos que, posteriormente, saldrán a licitación . «Es el primer paso de un camino decisivo para resolver un problema estructural de nuestras ciudades y de la mancomunidad», ha destacado, incidiendo en que se trata de un esfuerzo conjunto que requerirá el apoyo de Fondos Europeos, el Gobierno de España, la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial. Además, el alcalde de la capital provincial ha recalcado que este proyecto permitirá mejorar el tratamiento de las aguas residuales, garantizar el crecimiento ordenado de la ciudad y reforzar el compromiso municipal con la protección del medio ambiente. Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración de Acuaes, María Rosa Cobo, ha subrayado la importancia de esta nueva fase de colaboración entre las dos localidades y la sociedad estatal. Cobo ha recordado que la relación se remonta al año 2005, cuando se firmó el primer convenio con Hidroguadiana, que permitió invertir más de 50 millones de euros en la ampliación de la EDAR de Ciudad Real y en el sistema general de saneamiento. Cobo ha precisado que el acuerdo firmado permitirá redactar los proyectos constructivos necesarios para desdoblar el colector principal, construir nuevos colectores perimetrales y levantar tanques de tormenta. Según ha avanzado, el pliego para la contratación de estos servicios se elevará de inmediato a la Plataforma de Contratación Pública, con una dotación de 1.395.000 euros y un plazo de ejecución de 16 meses . La presidenta ha estimado que, en un horizonte de unos veinte meses, se dispondrá de los proyectos aprobados y listos para su ejecución material y financiación definitiva.