Pierde Grupo Salinas recursos en la SCJN, con lo que deberá pagar más de 48 mil mdp

Wait 5 sec.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó los recursos legales presentados por Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar el pago de más de 48 mil millones de pesos en créditos fiscales, por lo que las sentencias que obligan a pagar estos montos quedan firmes y, al no haber más instancias en el país, el grupo tendría que cubrirlos.LEE ADEMÁS: Tarjeta Mujeres con Bienestar 2025: cómo activar el internet gratuito en el EdomexDurante la sesión de este jueves, que se realizó en la sede alterna de Avenida Revolución por las manifestaciones en el Zócalo, los ministros avanzaron en la resolución de los litigios presentados desde 2008 por el Grupo Salinas y, para empezar, rechazaron las solicitudes de sacar de la discusión a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y María Estela Ríos, al considerar que los argumentos de las empresas no eran válidos.Además, la Corte avaló por unanimidad el recurso de reclamación presentado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) dictado en el amparo directo en revisión 6321/2024, con lo que queda firme un crédito fiscal por 33 mil 306 millones de pesos del Grupo Elektra.Asimismo, los ministros revocaron el acuerdo de la anterior presidenta de la Corte, Norma Piña, que había admitido atraer un amparo directo de Grupo Elektra, porque señalaron que no había asuntos novedosos ni derechos humanos en juego, por lo que rechazaron atraerlo, al tiempo que recordaron que ya existe jurisprudencia dictada por la misma SCJN.Lo mismo sucedió con los amparos contra el procedimiento de fiscalización correspondiente al ejercicio fiscal de 2010, en el que la autoridad fiscal determinó un crédito fiscal por contribuciones omitidas del Impuesto sobre la Renta (ISR), actualización, recargos y multas, que involucran más de 2 mil millones de pesos.Con otros amparos rechazados, quedaron firmes las sentencias de Tribunales Colegiados que condenaron a Grupo Elektra a pagar:Mil 431 millones 466 mil 606 pesos,Mil 603 millones 813 mil 882 pesos,y uno más de 2 mil 477 millones 748 mil 540 pesos contra Grupo Azteca.En total, fueron siete los expedientes analizados por los ministros, que en su conjunto confirman la obligación de Grupo Salinas de pagar más de 48 mil millones de pesos en créditos fiscales pendientes desde hace más de una década.The post Pierde Grupo Salinas recursos en la SCJN, con lo que deberá pagar más de 48 mil mdp first appeared on Ovaciones.